Iztacalco presume alto avance presupuestal mientras busca más recursos para 2026

Fecha:

Ciudad de México.- La alcaldesa de Iztacalco, María de Lourdes Paz Reyes, sostuvo una mesa de trabajo con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México, donde compartió los resultados del ejercicio 2025 y expuso las necesidades financieras rumbo al Paquete Económico 2026. Durante la sesión, la funcionaria pidió un incremento del 10.72 por ciento con el objetivo de fortalecer servicios, infraestructura y programas sociales en beneficio de la población. Las y los legisladores reconocieron el esfuerzo de la administración, al tiempo que plantearon dudas, observaciones y prioridades para el próximo año.

Legisladoras y legisladores reconocen avances pero plantean inquietudes sobre programas prioritarios

La diputada Valentina Valia Batres Guadarrama destacó que estas mesas transparentan el uso de recursos y permiten a la ciudadanía conocer cómo se ejercen sus contribuciones.
En las participaciones, varias y varios legisladores señalaron temas relevantes. Diana Sánchez Barrios reconoció la política de transformación en la demarcación, aunque solicitó información sobre la regularización del comercio en vía pública, el fortalecimiento del alumbrado y los apoyos a la comunidad LGBTTTQ+.

El diputado Alejandro Carbajal González celebró la adquisición de patrullas, moto patrullas y la operación de Puntos Violeta, además del alcance logrado en 95 millones de pesos de ingresos autogenerados.

Por su parte, Gerardo Villanueva Albarrán aplaudió que la alcaldía no presente subejercicio y pidió detalles sobre cómo se ampliarán los servicios médicos.

El legislador Pablo Trejo Pérez reconoció un avance del 91 por ciento en la ejecución presupuestal, pero solicitó información sobre poda y reforestación, apoyos a personas con discapacidad y pagos de laudos; mientras que Luisa Fernanda Ledesma Alpízar pidió claridad sobre el impacto del programa de polines y láminas en las viviendas beneficiadas.

Solicitudes de información sobre seguridad, infraestructura urbana y atención ciudadana

En la discusión también participaron otros legisladores con observaciones específicas. Ernesto Villarreal Cantú destacó la cercanía de la alcaldía con la comunidad y pidió información sobre los proyectos de presupuesto participativo y mecanismos para concluirlos este año.

Desde el PT, Miriam Saldaña Cháirez recordó que Iztacalco sufrió 72 inundaciones este año y preguntó por las acciones preventivas para evitar daños futuros.

La diputada Elvia Estrada Barba solicitó información sobre los recursos destinados a sustentabilidad, bienestar animal y áreas verdes, y adelantó que promoverá un punto de acuerdo para fortalecer el presupuesto cultural y deportivo.

En tanto, Raúl de Jesús Torres Guerrero pidió claridad sobre las necesidades en materia de seguridad y los beneficios de haber alcanzado un 91 por ciento de ejecución, mientras que Federico Chávez Semerena destacó el avance en atención ciudadana a través de CESAC y preguntó por los retos pendientes. Elizabeth Mateos Hernández reconoció los avances de Policía Violeta y pidió información sobre programas contra la corrupción y medidas preventivas ante lluvias.

Alcaldesa presenta cifras, resultados y prioridades para consolidar el desarrollo de la demarcación

En su intervención, Paz Reyes informó que para el ejercicio vigente la alcaldía recibió 2 mil 584 millones de pesos, con un modificado de 2 mil 598.75 millones, lo que representó un aumento de 14.56 millones. Explicó que al corte actual se han ejercido 1 mil 644.21 millones, equivalentes al 63 por ciento del presupuesto, y que existe un disponible de 241.8 millones, de los cuales 237.89 millones corresponden a sueldos y salarios.

Al desglosar el gasto, detalló que los capítulos 2000 y 3000 se destinan a fortalecer la operación de servicios, mientras que el capítulo 4000 ha ejercido 78.12 millones y administra 52 millones adicionales. En obra pública (6000) se cuenta con 1.25 millones que se ejercerán antes del 15 de diciembre.

La alcaldesa afirmó: “Iztacalco cuenta con un gobierno ordenado, que tiene claras sus prioridades de gasto para el bienestar de la población”, y solicitó el incremento del 10.72 por ciento. Con este ajuste se proyecta invertir 80 millones en vialidades, 15 millones en drenaje, 35 millones en banquetas, 47 millones en alumbrado, 15 millones en centros sociales y 65 millones para ampliar el programa Manita de gato.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En espacios recuperados de Ecatepec arranca el programa Cambia de Cancha

Azucena Cisneros respalda a las juventudes para alejarlas de la violencia. Forma parte de la estrategia municipal de seguridad y será ampliado a los 500 espacios deportivos del municipio

Chihuahua y TAR anuncian nuevas rutas aéreas

Las nuevas rutas aéreas conectarán a la capital de Chihuahua con Torreón, Coahuila y Mazatlán, Sinaloa, y a Ciudad Juárez con La Paz, BCS.

Ansiedad y depresión se abordan sin estigmas gracias a Red de Comunicadores

Se realizó la tercera capacitación de la Red de Comunicadores por la Salud Mental en CDMX, buscando coberturas responsables y libres de estigmas sobre ansiedad y depresión. La estrategia Ciudad con Salud Emocional Vida Plena ha atendido a casi un millón de personas en escuelas.

Profeco suma sus esfuerzos al Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

La Profeco realiza talleres de Tecnologías Domésticas, con los que se busca empoderar a la población y dotarlos de herramientas para emprender