Ixtapa Zihuatanejo alista festival “Guerrero Culinario”, un homenaje a la gastronomía ancestral

Fecha:

IXTAPA ZIHUATANEJO.— Con el lema “8 regiones, 8 sabores y 1 destino”, Ixtapa Zihuatanejo se encuentra listo para recibir en su segunda edición el festival gastronómico más esperado, “Guerrero Culinario, donde miles de turistas y locales disfrutarán, del 6 al 8 de diciembre, de una exquisita variedad de platillos.

El propósito de “Guerrero Culinario” es rendir homenaje a la tradición culinaria ancestral de todo el estado. De igual manera, los viajeros tendrán la oportunidad de deleitarse durante estos 3 días, no solo de la gastronomía típica sino también, de su cultura, folklore y bebidas originarias de la región, como el mezcal.

Con estas actividades, el festival “Guerrero Culinario” busca atraer turismo nacional e internacional, generando como principal objetivo promover y preservar la cocina tradicional de Guerrero; así como apoyar a las mujeres que han mantenido vivas estas costumbres a través de los años, sus “Cocineras tradicionales”.

Sin duda, Guerrero cuenta con una amplia y rica cultura gastronómica, ya que posee una mezcla de influencias indígenas y españolas, y se caracteriza por el uso de ingredientes locales como el maíz, el chile, el frijol y el aguacate; por lo que en esta ocasión, Ixtapa Zihuatanejo será el anfitrión que reunirá en un solo lugar a las 8 regiones del estado (Acapulco, Costa Grande, Costa Chica, Centro, Norte, Montaña, Tierra Caliente y La Sierra) deleitando paladares con suculentos platillos.

⇒ Durante este festival, los visitantes gozarán de un extenso programa que va desde exposiciones, venta de comida y menús diseñados por cocineras tradicionales, hasta degustaciones de mezcales, brunch´s, mixologías, catas de miel y café.

Otra de las actividades que tendrá “Guerrero Culinario” será la afamada comida a 5 tiempos, ofrecerá una experiencia gastronómica única preparada por chefs invitados y por cocineras tradicionales cuya técnica y textura han perfeccionado sus habilidades culinarias durante generaciones. Cada plato estará cuidadosamente seleccionado y diseñado para resaltar los sabores y aromas únicos de cada una de las ocho regiones de Guerrero.

Imagen

Por si fuera poco, los amantes del mezcal podrán degustar de una extensa lista de diversas marcas provenientes tanto de Guerrero, Michoacán y Oaxaca, entre esta gran oferta, estarán maestros mezcaleros y productores, quienes amenizarán las abundantes “saboreadas” de mezcal.

Para llegar a este fascinante destino, el aeropuerto de Ixtapa – Zihuatanejo ofrece diversas aerolíneas con vuelos nacionales desde CDMX (Aeroméxico y Volaris), AIFA (Mexicana y VivaAerobus), Querétaro (Volaris), Tijuana (Volaris) y el nuevo vuelo Zihuatanejo-Acapulco (Mexicana); además, de conexiones internacionales.

⇒ De igual manera, por vía terrestre existen diversos servicios de autobús de primera clase y de lujo que conectan estas ciudades y a Ixtapa Zihuatanejo con todo el país.

Guerrero se ha posicionado como un referente gastronómico e Ixtapa Zihuatanejo se vuelve protagonista en esta historia, con ese peculiar aporte culinario que ofrece a todos sus visitantes. Además, de una gran variedad de atractivos turísticos, un clima espectacular  y un sinfín de actividades.

Te recomendamos: 

Cecilia Patrón anuncia programa “Enchula tu Casa” para adultos mayores

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cancelan la Caravana Navideña Coca-Cola en Tabasco

La Caravana Navideña Coca-Cola estaba programada para realizarse en calles de Villahermosa el próximo 26 de noviembre.

¿Qué tan cerca estamos de desviar un asteroide peligroso?

La ciencia avanza hacia sistemas capaces de proteger la Tierra de un impacto. Conoce los desafíos que marcarán la defensa planetaria

Greta Thunberg vetada de Venecia tras protesta ambiental

La joven activista sueca, Greta Thunberg, fue vetada de...

Iztacalco presume alto avance presupuestal mientras busca más recursos para 2026

La alcaldesa de Iztacalco presentó avances del ejercicio 2025 ante el Congreso capitalino y solicitó un incremento del 10.72 por ciento para 2026, destacando inversiones en seguridad, servicios urbanos, programas sociales, infraestructura y atención a emergencias como inundaciones.