Ixtapa se transforma en un imán para la inversión gracias al turismo

Fecha:

Los hoteles en Ixtapa, incluido Holiday Inn Ixtapa Resort, impulsan el crecimiento turístico que convierte a este destino en un imán para la inversión

Ixtapa es un destino del Pacífico mexicano que no solo atrae visitantes, sino también inversionistas que identifican en su crecimiento, una oportunidad sólida y estratégica para diversificar su portafolio.

Gracias al auge del turismo, que ha convertido a todo hotel en Ixtapa en una pieza clave del desarrollo económico regional, ha logrado fortalecerse sin dar marcha atrás.

Cifras del verano de 2024 generaron grandes expectativas 
El Gobierno del Estado de Guerrero informó que Ixtapa-Zihuatanejo recibió a poco más de 262,893 turistas en el verano pasado, lo que se tradujo en una ocupación hotelera del 74%. 

Con base en esta tendencia positiva y el aumento sostenido en la demanda de experiencias todo incluido, se espera que estas cifras sean superadas en el verano 2025 que está por iniciar. 

Este resultado también es un indicador positivo que no se les escapa a inversionistas y prestadores de servicios, ya que confirma el flujo constante de visitantes y el potencial de rentabilidad en el sector.  

Ixtapa inició con fuerza el nuevo año 2025
El destino arrancó este año con un aproximado de 3 mil visitantes que disfrutaron sus vacaciones de invierno en las cálidas playas de Ixtapa y en las calles del pueblo de Zihuatanejo.

Dicha situación responde a que, si bien Ixtapa-Zihuatanejo recibe a turistas de una gran diversidad de orígenes, los viajeros provenientes de Canadá y Estados Unidos representan alrededor del 40% del total anual. 

Su ocupación hotelera rebasó el 90% durante el fin de semana largo de abril
En abril, Ixtapa rebasó el 90% de la ocupación hotelera en el fin de semana largo. Evidenciando que sigue en la mente del turista nacional como un destino altamente atractivo durante fines de semana y periodos vacacionales específicos. 

Su recuperación como uno de los destinos principales de Guerrero, no solo ha beneficiado a la hotelería, sino también a sectores paralelos como el transporte, la gastronomía y los servicios de lujo, con más de 1.2 millones de visitantes anuales en promedio y una tasa de ocupación hotelera superior al 75% en temporadas altas. 

Ixtapa, una opción inteligente para invertir
Este dinamismo en el turismo que atrae Ixtapa, ha impulsado una derrama económica significativa. Tal fue el caso de la temporada vacacional de fin de año 2024-2025, en la que se generaron $1.177 millones de pesos.

La infraestructura moderna en Ixtapa y la autenticidad cultural de Zihuatanejo, junto con sus playas certificadas con el distintivo Blue Flag, vuelven al destino un lugar ideal para inversiones en hoteles boutique, desarrollos inmobiliarios, proyectos de turismo sustentable y lugares de alta cocina en entornos exclusivos. 

El respaldo gubernamental y la promoción internacional evidenciada en eventos como FITUR 2025 (Feria Internacional de Turismo), refuerzan el atractivo de Ixtapa-Zihuatanejo para inversionistas que buscan oportunidades en un mercado turístico en expansión.

Para el viajero, Ixtapa representa mucho más que una escapada de la ciudad. Hoy, un hotel en Ixtapa es sinónimo de inversión estratégica, retorno sustentable y conexión con un destino que se sigue transformando con inteligencia económica.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca la campaña de vacunación invernal 2025-2026 en Campeche

En Campeche se aplicarán 244 mil 986 dosis contra la influenza, 75 mil 127 de covid-19 y 28 mil 133 de antineumococo.

Hostigamiento y acoso dejarán de ser incidentes y se castigarán con la Ley Valeria

La iniciativa que se discute en el Congreso castigará con cárcel la vigilancia, persecución e intentos de comunicación sin consentimiento de las niñas. ¿Dónde se acosa y hostiga más a las mujeres en México?

UNAM abre centro de acopio para afectados por lluvias

El IPN también abrió dos centros de acopio, con el fin de apoyar a las y los damnificados por las recientes lluvias.

Editorial NUN llega a sus diez años con un modelo editorial disruptivo

Ciudad de México, 13 de octubre de 2025.— Con...