Ivanka Trump presente programa para mujeres en países en desarrollo

Fecha:

Foto: Reuters

WASHINGTON, 9 de febrero (AlMomentoMX).- Con un presupuesto inicial de 50 millones de dólares, Ivanka Trump, hija del presidente estadounidense Donald Trump, presentó un programa que ayudará a 50 millones de mujeres de países en desarrollo a que mejoren sus perspectivas económicas para 2025.

“Las mujeres son el 50% de la población y, por tanto, absolutamente cruciales para la prosperidad de cada país. Y queremos incentivar eso”, indicó la también asesora presidencial durante la firma, en el Despacho Oval, de la Iniciativa Global para el Desarrollo y la Prosperidad de las Mujeres.

La iniciativa, suscrita por el presidente Trump, tiene como objetivo el desarrollo de nuevo programas para fomentar el desarrollo de las mujeres y facilitarles el apoyo financiero.

El plan, que tendrá un fondo inicial de 50 millones de dólares gestionado por la Agencia Estadunidense para el Desarrollo Internacional (Usaid), será financiado con recursos públicos y privados, entre los que destacan las empresas WalMart, United Parcel Service (UPS), Deloitte y Procter & Gamble.

También participarán el Banco Mundial y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

“Este es un paso tremendo para las mujeres”, indicó el gobernante Trump, quien aseguró que líderes de otros países han pedido involucrarse en el proyecto que busca empoderar a las mujeres y, así, ayuden a sus países a convertirse en autosuficientes.

La Casa Blanca no ha precisado qué países se beneficiarán de la iniciativa, que será promovida por Ivanka la próxima semana durante la Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC).

(Con información de medios)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.