Itzayana buscaba empleo en la CDMX, pero encontró la muerte

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de septiembre (AlMomentoMx).— Buscando una nueva identidad legal que no pudo encontrar en Chiapas, Itzayana López Hernández, una joven trans, viajó a la Ciudad de México para empezar a hacer los trámites y así buscar una oportunidad laboral; sin embargo sólo encontró la muerte.

Este domingo 22 de septiembre, la joven originaria de Pijijiapan, Chiapas, fue hallada muerta al interior de su departamento en la alcaldía Álvaro Obregón. Aunque en un primer momento se pretendió hacer creer que se trató de un suicidio, se determinó que previo a ser colgada, Itzayana fue extrangulada por su pareja, un joven del sexo masculino con quien ya no quería seguir viviendo.

Integrante de Organización “Diana Sacayán, Transformarse es vivir A.C.”, Itzayana López Hernández era originaria del ejido Joaquín Miguel Gutiérrez (Estación Margaritas) en el municipio de Pijijiapan.

 

La organización Investigación y Litigio de los Derechos Humanos A.C  denunció el transfeminicidio y señaló que la violencia contra las mujeres es el abuso más generalizado de los derechos humanos.

A través de un comunicado, la organización señaló que Itzayana migró a la Ciudad de México en busca de mejores oportunidades de vida, ya que en Chiapas no encontró oportunidades laborales. Durante toda su vida luchó por el reconocimiento de la identidad de género y mejores oportunidades y acceso a la justicia para trabajadoras sexuales.

Itzayana, buscaba una nueva identidad en la CDMX

“Hace más de un año, inició una estrategia de defensa y reconocimiento de la identidad de género; sin embargo, en Chiapas le fue negado dicho derecho, y el gobierno de Chiapas y el registro civil siempre se negaron a reconocerle su derecho, enfrentándose a la violencia y discriminación institucional, social y pública en diferentes espacios”, señaló el organismo defensor de derechos humanos.

Investigación y Litigio de los Derechos Humanos destacó que este crimen no debe quedar impune y que todas y todos alzarán la voz y no descansarán, pues la impunidad es un elemento para la perpetuación de la violencia contra las personas LGBTTI+.

“Mientras persista la impunidad, las sociedades continuarán aceptando y tolerando actos de violencia contra las personas de la diversidad sexual porque el mensaje que se envía es de permisibilidad”, indicó.

https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=430785770880961&id=200172360608971

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Policía Nacional desmantela “oficina” del CJNG en España; hay 20 detenidos

En la operación bautizada como Oyamel, fueron detenidas 20 personas que, presuntamente, se dedicaban a la introducción de grandes cargamentos de cocaína y metanfetamina desde Sudamérica para su posterior distribución en España y otros países europeos.

Ataque e incendio en bar de Puebla deja al menos 5 muertos

Bomberos trabajaron para controlar el incendio y revisar el bar, mientras la Fiscalía estatal abrió una carpeta de investigación.

Médica critica a Nicolás Maduro en WhatsApp y acaba presa; la sentencian a 30 años en la cárcel

La información fue confirmada a AFP por dos organizaciones defensoras de derechos humanos.

Advierte Donald Trump que Estados Unidos sabe “dónde está la puerta” de cada narcotraficante en México y amenaza, nuevamente, con atacarlos “No tengo problema”...

El presidente estadounidense declaró que no tendría “ningún problema” en lanzar una operación militar en México para frenar el narcotráfico, catalogando la situación como una “guerra” que está costando “cientos de miles” de vidas en Estados Unidos.