ISSSTE inaugura hospital móvil “Ehécatl” en Acapulco

Fecha:

ACAPULCO.— Se puso en marcha el hospital móvil “Ehécatl” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), mismo que estará operando en Acapulco, para apoyar en la continuidad de los servicios de salud en el puerto, informó el director general del instituto, Pedro Zenteno Santaella.

A la puesta en marcha de esta unidad, asistió la secretaria de Salud de Guerrero, Aidé Ibarez Castro, quien a nombre de la gobernadora Evelyn Salgado, manifestó su agradecimiento a la federación para la disposición de este inmueble que permitirá reforzar la atención médica que se oferta en el puerto.

La funcionaria resaltó que esta unidad es una herramienta que permitirá dar soporte a las unidades médicas de la región y también a la población derechohabiente que podrá solicitar el servicio, con atención prioritaria a pacientes de dengue, para ser estabilizados y de ser necesario trasladados a un segundo nivel.

Por su parte, Pedro Zenteno, director general del ISSSTE, expresó que se brindará atención ambulatoria a pacientes que presenten problemas de salud de poca estancia hospitalaria incluso a pacientes no derechohabientes con la intensión de garantizar el derecho a la salud de todos.

“Después de los daños que sufrió el Hospital General (HG) de Acapulco del ISSSTE tras el paso del huracán Otis, a finales de octubre de 2023, era necesario tener este espacio para ofrecer servicios médicos a los ciudadanos del puerto y que no tengan que ser trasladados a Chilpancingo, Iguala o Morelos”.

Debido a que existen instalaciones de salud en proceso de rehabilitación, la puesta en marcha del hospital móvil “Ehécatl” contribuirá a desahogar la demanda en el ISSSTE, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Salud federal. El objetivo es generar las condiciones para atender de la mejor manera a la población porque la salud es un derecho humano.

El hospital móvil “Ehécatl” se ubica donde antes se encontraba el Centro de Convenciones de Acapulco. Está integrado por dos domos con capacidad para 80 camas en total; por el momento inicia operaciones con 30, de las cuales cinco son para emergencias. El personal está formado por 23 médicas y médicos, así como 18 integrantes del personal de enfermería; brindará atención las 24 horas del día.

Pedro Zenteno señaló que cada cama tiene toma de corriente eléctrica, distribuidores de oxígeno y aire médico. Cuenta con una planta de luz de 500 kilovoltamperios y dos tanques con capacidad de cinco mil litros de agua, los cuales deben abastecerse mediante una pipa o toma fija, así como de un hidroneumático.

⇒ El hospital móvil “Ehécatl” se utilizó durante la emergencia sanitaria por Covid-19 en Tláhuac, Ciudad de México.

Te recomendamos:  

Continuarán las obras y apoyos en Acapulco pese a veda electoral: AMLO

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles

“Compra ahora” el documental de Nextflix que abre los ojos al mundo del consumo

El documental "Compra ahora: la conspiración consumista" expuesto en...

En el Palacio de Bellas Artes, histórica celebración musical de niñas y mujeres indígenas

El concierto Por donde pasa la luna será el 6 de septiembre, participan inco agrupaciones de los pueblos Mixe, Totonaco, Chontal, Nahua y Seri. Se verá en el escenario a más de medio centenar de participantes. Veremos: música, danza y cantos en sus lenguas originarias