CIUDAD DE MÉXICO.- El director del ISSSTE, Martí Batres, señaló que ya se ha logrado reducir filas y tiempos de espera en el ISSSTE.
Batres indicó que ya existen mecanismos para solicitar electrónicamente las citas médicas.
Martí Batres, director del ISSSTE, presentó la Estrategia de Trato Digno para mejorar el trato a los derechohabientes del ISSSTE.
Destacó que el objetivo general es impulsar el bienestar de la derechohabiencia a través de la cultura del trato digno, empático y humanizado.
Las acciones de esta estrategia de trato digno incluyen:
Creacionistas de la Comisión Nacional de Trato Digno
Elaboración del protocolo de Trato Digno al derechohabiente, para su uso en todos los centros de servicios del ISSSTE
Talleres de Humanización dirigidos al personal médico, de enfermería, paramédico, trabajo social, farmacéutico, administrativo de ventanillas, policías y Representaciones Regionales
Instalación de Módulos de Atención al Derechohabiente en todas las unidades de salud
Disposición de personal que reciba a la entrada de las unidades médicas al derechohabiente
Integración de equipo de respuesta rápida a quejas y peticiones, para saltar barreras burocráticas. Atención inmediata a quejas planteadas en redes sociales7. Disminución de filas en las clínicas de primer nivel
Supervisión constante en las áreas de urgencia para disminuir los tiempos de espera
Evaluación periódica de la percepción de la derechohabiencia
Por su parte, Zoé Robledo, titular del IMSS, informó que en la página http://imss.gob.mx/imssdigital los derechohabientes pueden programar sus citas médicas.
El titular del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch, presentó la estructura para garantizar el derecho a la salud desde el territorio:
Proceso de conformación de los equipos regionales
División del territorio en 212 regiones de conducción médica
Selección de perfiles con base en experiencia, capacidad y, sobretodo, trabajo en territorio
Capacitación en gestión y supervisión clínica
Metas para 2025:
50 millones de consultas generales
5 millones de consultas de especialidad
1 millón de cirugías
A.MX/fm