Israel permitirá mayor ingreso de ayuda humanitaria a Gaza

Fecha:

FRANJA DE GAZA.- A 182 días de que estalló la guerra entre Israel y Hamás tras un ataque del grupo extremista, el número de muertos en la Franja de Gaza rebasa los más de 33 mil 091 palestinos.

Las negociaciones por un acuerdo para dar paso a un alto al fuego entre Israel y Hamás no se han producido, por lo que continúan los ataques e incursiones militares en Gaza.

Israel informó que permitirá un mayor ingreso de ayuda humanitaria a Gaza tras lograr un acuerdo con Estados Unidos.

Esto luego de una llamada que sostuvieron el presidente norteamericano, Joe Biden, y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

Al respecto, Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, agradeció la decisión del gobierno israelí, quienes establecerán nuevas rutas para el paso de la ayuda humanitaria.

De acuerdo con Benjamín Netanyahu, en un comunicado emitido la mañana de este viernes, se espera que las zonas habilitadas se sitúen al norte de la Franja de Gaza, como el paso fronterizo de Erez, así como el puerto de Ashdod
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Asesinan a Lázaro Francisco Luria, exalcalde de Chinameca, Veracruz

Tras cumplir sus funciones como alcalde, Lázaro Francisco Luria dejó la vida política para dedicarse a negocios personales.

Anuncian nuevo distribuidor vial en Oaxaca

Se trata del Distribuidor Vial Monumento a Juárez en Viguera, el cual modernizará uno de los principales accesos de la capital oaxaqueña.

Gobierno de Puebla entrega 110 mdp en apoyos de vivienda a 12 mil policías para dignificar labores policiales

"Ustedes cuidan a las y los poblanos y nosotros cuidaremos a sus familias", afirmó el gobernador Alejandro Armenta, al entregar apoyos a 11 mil 572 elementos policíacos. "En 12 años, ninguna autoridad se había preocupado por nosotros”, comentó un elemento del cuerpo de Bomberos del Estado.

Así quedaría el salario mínimo con Claudia Sheinbaum en 2026 si se aprueba el aumento del 12% sugerido

Este esfuerzo no es solo una cifra, sino la continuación de una política central que busca mantener el poder adquisitivo y reducir la desigualdad. La meta que una persona con el salario mínimo pueda adquirir 2.5 canastas básicas con su ingreso diario al final de su mandato.