Israel acusa al jefe de la ONU de justificar el terrorismo al decir que el ataque de Hamás “no ocurrió en el vacío”

Fecha:

JERUSALÉN.— Funcionarios israelíes se indignaron el miércoles por el comentario del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, de que el mortal ataque de Hamás contra el sur de Israel “no ocurrió en el vacío”, calificándolo de justificación para el terrorismo. El ministro de Asuntos Exteriores, Eli Cohen, canceló una reunión prevista con Guterres, mientras que Yad Vashem, el monumento conmemorativo del Holocausto de Israel, dijo que el jefe de la ONU “no pasó la prueba”.

“No me reuniré con el secretario general de la ONU. Después de la masacre del 7 de octubre, no hay lugar para un enfoque equilibrado. ¡Hay que borrar a Hamás de la faz del planeta!”. Cohen publicó el martes en la plataforma social X, anteriormente conocida como Twitter.

De acuerdo con la agencia AP, el enviado de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, pidió su renuncia y dijo que Israel debe repensar sus relaciones con el organismo mundial.

“Nos negaremos a conceder visas a los representantes de la ONU. Ya nos hemos negado a darle uno al Secretario General Adjunto de Asuntos Humanitarios, Martin Griffiths”, dijo Erdan a la Radio del Ejército, acusando a Guterres de justificar una matanza. “Es hora de darles una lección”.

Históricamente, Israel ha tenido relaciones tensas con la ONU, acusándola de tener prejuicios en su contra.

El martes, Guterres se dirigió a una reunión especial del Consejo de Seguridad sobre la guerra entre Israel y Hamas que fue provocada por el ataque del grupo militante del 7 de octubre, que dejó al menos 1.400 israelíes muertos y más de 220 tomados como rehenes.

Los ataques aéreos israelíes han destruido grandes extensiones del enclave de Gaza, dejando al menos 6.500 palestinos muertos, incluidos más de 2.700 niños, según el Ministerio de Salud dirigido por Hamás. El jefe de la ONU dijo al consejo que “condenó inequívocamente los horribles y sin precedentes actos de terror perpetrados por Hamás en Israel el 7 de octubre”. “Nada puede justificar el asesinato, el herido y el secuestro deliberados de civiles, o el lanzamiento de cohetes contra objetivos civiles”, afirmó.

Pero su contextualización del ataque creó un revuelo en Israel. Guterres dijo que era importante reconocer que “los ataques de Hamas no ocurrieron en el vacío”.

“El pueblo palestino ha sido sometido a 56 años de ocupación asfixiante. Han visto sus tierras constantemente devoradas por los asentamientos y plagadas de violencia; su economía asfixiada; su gente fue desplazada y sus hogares demolidos. Sus esperanzas de una solución política a su difícil situación se han ido desvaneciendo”, afirmó.

El miércoles, Guterres intentó retractarse de los comentarios y tuiteó: “Los agravios del pueblo palestino no pueden justificar los horribles ataques de Hamás. Esos horrendos ataques no pueden justificar el castigo colectivo del pueblo palestino”.

Pero Israel no se apaciguó.

“La masacre de judíos por parte de Hamas el 7 de octubre fue genocida en sus intenciones e inmensamente brutal en su forma”, dijo el presidente de Yad Vashem, Dani Dayan, en un comunicado.

Dijo que pone a prueba la sinceridad de los líderes mundiales que acudieron a Yad Vashem y juraron “Nunca más”.

”Aquellos que buscan ‘comprender’, buscan un contexto que lo justifique, no condenan a los perpetradores y no piden la liberación incondicional e inmediata de los secuestrados, no pasan la prueba. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, no pasó la prueba”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Deuda de México supera los 18 billones de pesos

SHCP reporta crecimiento y estabilidad en AL

Rechaza Frente Nacional por la Familia guía escolar de infancias trans

Durante la segunda sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) del pasado 31 de octubre, se dio a conocer el documento que busca “sensibilizar a la comunidad educativa respecto de la importancia del reconocimiento de la diversidad sexual y de género presente en las escuelas” y “reflexionar sobre los procesos de construcción de la identidad de género y las orientaciones sexuales en la infancia y adolescencia”.

CDMX cierra con éxito las celebraciones de Día de Muertos 2025 en toda la ciudad

El Gobierno de la Ciudad de México cerró las celebraciones de Día de Muertos 2025 con actividades en 26 Territorios de Paz, ofrendas monumentales y un desfile que reunió a más de un millón de personas en un ambiente de arte y tradición.

Autoridades francesas procesan a dos nuevos detenidos por el robo al Louvre; van cuatro en total

La fiscalía de París confirmó que se presentaron cargos preliminares contra dos nuevos sospechosos por su presunta participación en el robo al Louvre