fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, agosto 9, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

ISEGORÍA: Política versus economía

Por Redacción FM
17 diciembre, 2021
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
Es una vergüenza que México crezca a tasas de 2%: Arturo Herrera
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Sergio Gómez Montero*
a veces, paraba y se agitaba con furia, eso después de solo tocar
tres compases que no perfeccionaba
Jenkins: “Para Elisa”

Los tiempos han sido agitados; un poco más de lo normal. Influyó mucho, sin duda, la pandemia; eso conmovió, de manera sensible, todos los indicadores económicos (influyó, también, la marginación sorpresiva de Arturo Herrera de los puestos de confianza; esa marginación conmovió, más que nada, a quienes ocupan puestos directivos en la 4T, en donde no se permite ningún tipo de titubeos, como bien lo supo Santiago Nieto en su momento). En fin, como nunca, la relación entre economía y política está dominada, como pocas veces, por la segunda, lo que, mal que bien, hace que la primera, con todo y los resbalones naturales dada la agitación del contexto, se mantenga estable y en muchos sentidos (reservas internacionales, por ejemplo) hasta boyante, y por eso es que el país en su conjunto hoy avanza poco a poco con certidumbre y se espera que pronto en mejores condiciones de crecimiento.
Sin duda ese manejo político de la economía es uno de los factores más significativos que le han permitido a la 4T no sólo sortear las tempestades por las que ha debido atravesar, sino, más que nada, consolidarse y, sobre todo, preparar el terreno para que los próximos tres años no sólo Rogelio Ramírez (flamante secretario de Hacienda) vaya a Perú a colaborar con el gobierno de aquel país, sino, sobre todo, prepare la mesa para que la economía del país comience a crecer de manera sensible, generando empleos y, en particular, logrando que el salario y las pensiones de todos los trabajadores aumenten de manera sensible para que así no se haga tan dolorosa la injusta distribución del ingreso que aún existe en el país y que es una de las lacras más dolorosas que el neoliberalismo nos heredó y la cual sólo luchando podrá erradicarse, pues un gobierno de transición como el actual lo único que está dispuesto a hacer, parece, es buscar que muy poco a poquito esa lacra se borre, siempre y cuando no trastorne muy abruptamente el orden de las cosas políticas en el país.
No todo, pues, es miel sobre hojuelas con ese manejo político de la economía ya que, lo vuelvo a escribir una vez más, ese poco a poquito de los cambios de fondo que hay que hacer para que impere la justicia (ésa que, como afirma Arturo Saldívar, nunca ha estado a favor de los pobres en México) en el país, requieren que la política se proponga más en serio modificar la economía para que ésta funcione, en realidad, a favor de los millones de pobres que hoy existen entre nosotros, de una manera no sólo de beneficencia pública, sino como un proceso en el cual los que muchísimo tienen dejen de tenerlo para que los millones que casi nada tienen comiencen a disfrutar de los beneficios de la existencia, de una manera más justa y racional que hoy.
De lo que se trata, pues, no es sólo de que la política domine a la economía, sino de que, se insiste, esta segunda se vuelva más justa y racional.
P. D. Llega fin de año y llegan los quince días finales de diciembre en que aprovecho para descansar quince días, como todos los años, para, entre otras cosas, aprovechar y platicar un poco con los viejos de la tribu (que cada vez somos menos, porque hoy nadie quiere ser viejo, parece); intercambiar pareceres y desearnos que los tiempos por venir los sigamos viviendo. Nos vemos por acá en enero del 22.

*Profesor jubilado de la UPN/Ensenada
gomeboka@yahoo.com.mx

Comentarios

comentarios

Etiquetas: IsegoríapolíticaSergio Gómez Montero
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

LOS CAPITALES: Aumenta Banxico la tasa bancaria en 50pb, para frenar la inflación



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/08/conoce_mas.mp4

Lo más recomendado

México trabaja para disminuir mortalidad por cáncer: Peña Nieto

México trabaja para disminuir mortalidad por cáncer: Peña Nieto

5 años hace
Policías realizan bloqueos en la zona centro de CDMX; exigen el pago de bonos y retroactivos

Policías realizan bloqueos en la zona centro de CDMX; exigen el pago de bonos y retroactivos

2 años hace

Lo más reciente

  • BEneficios del semen

    10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Ebrard revoluciona la industria automotriz

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Vacunarán a niños y niñas de 9 años en Naucalpan

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Piden mineros a AMLO cancelar títulos clonados y lotes invadidos por funcionarios públicos de gobiernos anteriores
Al Momento

México acusado ante la OIT por violaciones a los derechos de los trabajadores mineros

Por Redacción FM
9 agosto, 2022
0

La vida de los mineros vale más que el carbón; no tiene precio y se debe respetar

Leer más
Abre Prepa en Línea-SEP la segunda convocatoria de 2021
Al Momento

Abre Prepa en Línea-SEP nuevo periodo de registro

Por Redacción FM
8 agosto, 2022
0

El plazo será del 8 al 19 de agosto. El registro es a través de la página prepaenlinea.sep.gob.mx

Leer más
UNAM regresa a clases presenciales en todos sus planteles
Al Momento

UNAM regresa a clases presenciales

Por Redacción/dsc
8 agosto, 2022
0

La UNAM informó que más de 400 mil alumnos comenzarán sus actividades de manera presencial a partir de este lunes.

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In