ISEGORÍA: Las realidades diversas de hoy

Fecha:

Sergio Gómez Montero*

y yo, su servidor de ustedes,
hasta que mi casero lo disponga.
Favor de no molestar.
Favor de visitarme un poco
Aura: “Shakespeare”

No es extraño. Urge, como sea, levantar del suelo al alicaído capitalismo de nuestros días, claman sus defensores más destacados. Al capitalismo que domina al mundo en su conjunto y el que domina, también, a la tienda de abarrotes de la esquina. Virtualmente nos domina a todos y por eso no sorprende la reunión a la que está convocando virtualmente a todo el mundo a la reunión de agosto próximo en el Foro Económico Mundial, con la intención de relanzar con el neokeynesianismo de Biden a todos los países del mundo (incluidos allí –¡oh, sorpresa!– Rusia y China), tomando como excusa el cuidado del medio ambiente del planeta. Un volver a comenzar casi a partir de cero, con la supuesta buena intención de que todo será diferente a como fue antes.

Ese planteo de que las cosas van a cambiar ahora sí en serio, desde luego que es difícil de creer no sólo por lo que sucede con la tienda de la esquina, en donde por estos días los precios de todas las cosas se han ido otra vez a las nubes, sino, más que nada, por lo que está sucediendo en Guerrero y Michoacán, en donde quienes están imponiendo las reglas del juego son los narcotraficantes o en Amazon, a cuyos trabajadores les prohibieron sindicalizarse. Es decir, véasele por donde se le vea en esta etapa postpandémica es el factor trabajo el más afectado desde todo punto de vista, y de allí que esa cumbre mundial a la que está convocando Biden suena, más que nada, a una reunión en la cual los poderosos del mundo buscan cómo ponerse de acuerdo para que esa relación injusta que existe entre capital y trabajo continúe adelante y persista por muchos años más con la supervisión malévola del gobierno de Estados Unidos, que es hoy la estrategia del gobierno de los demócratas en el país vecino.

Frente a esa situación, ¿cómo navegar? Los supuestos cambios que se generan desde el interior del sistema capitalista, siempre, de manera irremediable, tienden sólo a fortalecer al sistema que los promueve. Confiar en ellos es hacerle al tío Lolo, y por eso, hoy, adquiere importancia el viaje del EZLN hacia Europa para fortalecer los lazos con quienes por allá, desde diferentes trincheras, saben que la lucha contra el imperialismo debe ser frontal, pues es de manera frontal que los imperialistas luchan en contra de nosotros: los ejércitos del pueblo que en Guerrero decimos no a los narcotraficantes, las mujeres que dicen no a la violencia desatada en contra de ellas, los agricultores de Aguililla que con las armas en la mano defienden su producción de limones y aguacates, los trabajadores del outsourcing, los maestros de las universidades y escuelas de todos los niveles, todos aquellos que se alinean en los márgenes del factor trabajo y compramos en la tienda de la esquina.

Ahora y siempre no hay de otra. Cada quien por su lado, capital y trabajo, nunca lograrán conciliar ni borrar sus contradicciones. Sólo a través de la lucha… Una lección que desde la Comuna nos quedó clara a los trabajadores.

*Profesor jubilado de la UPN/Ensenada
gomeboka@yahoo.com.mx

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adán Cruz sorprende al anunciar una segunda fecha en el Teatro Metropólitan

Adán Cruz anuncia una segunda presentación el 20 de noviembre en el Teatro Metropólitan. El rapero regiomontano llevará a sus fans en un viaje musical a través de su trayectoria y su nuevo álbum "Ruido, El Silencio y Yo II". ¡No te lo pierdas!

T. Ocellus redefine el terror en Alien al suplantar la conciencia humana

Descubre al aterrador T. Ocellus, un parásito que invade la mente humana y transforma a sus víctimas en marionetas sin voluntad. Esta nueva amenaza redefine el horror en el universo Alien y plantea inquietantes dilemas sobre la identidad.

Día Nacional del Cine Mexicano / “Muñeca reina”, de Carlos Fuentes, y su adaptación cinematográfica

De acuerdo con Andrea Madrigal, en su artículo publicado en El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano, año 5, núm. 9. La trama en ambas narraciones se desencadena a partir del descubrimiento que hace Carlos al estar ordenando sus libros de la infancia, cuando le cae en las manos una nota vieja que le dejó quince años atrás su amiguita: "Amilamia no olbida a su amiguito y me buscas aquí como te lo divujo"

Simi Fest promete una experiencia musical inolvidable en el Autódromo Hermanos Rodríguez

El Simi Fest regresa por segunda ocasión al Autódromo Hermanos Rodríguez con un impresionante line up que incluye a Empire Of The Sun y Leon Bridges. Disfruta de música, experiencias únicas y contribuye a la reforestación del planeta.