ISEGORÍA: ¿Cuánto cuesta gobernar?

Fecha:

Sergio Gómez Montero*

No podemos encender la hoguera

mojados están los troncos

está el bosque podrido

R. Obregón: “Las inscripciones”

 

¿Cuándo comienza el tiempo de gobernar? Aparentemente hasta la hora de tomar el poder. Pero no. Visto con rigor, gobernar inicia al momento de proponérselo y por eso desde que se comienza a diseñar la estrategia para lograrlo. Eso, hoy, creo lo quiere llevar a la práctica López Obrador, en un afán de no volverse a ver sorprendido por sus enemigos de siempre y tratando de aplicar algunas lecciones esenciales que, por exceso de ortodoxia, en sus dos ocasiones anteriores no quiso llevar a la práctica. No por pureza, sino sólo, parece, por desconocimiento de esas tácticas relacionadas con la acumulación de fuerzas y movimientos heterodoxos en el campo de batalla (Tsun Tzu dice). Uno supone, pues, que el alejamiento de la ortodoxia que hoy se registra en la campaña de AMLO se debe sólo a cuestiones tácticas y no se dará más a la hora de estar ejerciendo el poder.

“Someter al enemigo sin luchar” escribe Tsun Tzu como base de la victoria, y hoy, eso, se está tratando de llevar a la práctica desde tiempo atrás (desde el principio), en esta campaña con López Obrador (y su equipo) y así es cómo alcanzar el objetivo se está concretando cada vez más, pues la victoria se perfila en la medida en que se acerca el tiempo de votar. Eso, sin descuidar tiempos y movimientos y todo lo que falta para alcanzar la victoria. Pero mientras eso sucede en este campo, en el de enfrente, PRIAN, nada cambia, todo permanece, creyendo que las tácticas de siempre son las que garantizan la victoria, como si el terreno de lucha no hubiera cambiado y las clientelas de hoy fueran las de antes. En términos de El libro de la guerra faltó estudio de esas páginas por parte de los estrategas del PRIAN y particularmente de la parte donde se menciona lo referente a los cinco factores fundamentales: doctrina, tiempo, terreno, mando y disciplina. Básico si se quiere dar la batalla, lo cual lleva a pensar en si, las huestes de ese frente, en esta batalla  parecieran estar jugando a la derrota, como los ratoncitos verdes: jugaron como siempre, perdieron igual.

Sí, lo único que ha cambiado es ver a mitad de campaña a un PRI bocabajeado, con duras broncas internas y aparentemente sin saber qué hacer porque sus estrategas están desconcertados y sin que el gato de tres patas se enseñe aún a caminar, por más carne que  le metan al asador. Aunque viejos corredores de fondo, los priistas esperan el sprint de cierre en donde ellos son especialistas en los fraudes finales y en los que confían a ojos ciegas por más que sus adversarios (MORENA) tengan sus equipos listos cuidando las casillas, trabajando en la gobernanza y diseñando sorprendentes proyectos de gobierno; es decir (dice Tsun Tzu) trabajando a todo lo que dan en: “… la regulación de las rutas de suministros, y la provisión de material militar al ejército”.

Sí, se trabaja ya en tiempos de guerra y nada para nadie es fácil.

*Profesor jubilado

gomeboka@yahoo.com.mx

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.

Aprueba Cofepris nuevos medicamentos y tratamientos

Dentro de los medicamentos recientemente autorizados destacan cinco para atención cardiológica, tres dirigidos a padecimientos oncológicos y tres orientados a enfermedades endocrinas.

Incumplimiento de precios, ofertas y promociones encabezan inconformidades ante la Profeco durante El Buen Fin

La Ciudad de México, el Estado de México, Michoacán y Tamaulipas concentran el 46.9% de inconformidades a nivel nacional

Esta es la generación de las becas Rita Cetina, Benito Juárez y del Bachillerato Nacional: Mario Delgado

Destaca secretario de Educación Pública que más de 4 millones de estudiantes reciben la Beca Benito Juárez. Asegura que diferencia de quienes confunden a las y los jóvenes promoviendo la vuelta de privilegios, esta administración garantiza el derecho a la educación