ISEGORÍA: ¿Cómo construir el poder?

Fecha:

Sergio Gómez Montero*
En medio de este tiempo
En que la vida es marejada
Y se quiere conservarla así sin atarla
L. Alvarenga: “Isla en el tiempo”

En el fondo, lo que realmente se discute por estos días en el interior de un Morena en particular agitado, es no cómo vamos a conservar el poder, sino cómo vamos a construirlo, que es lo realmente estratégico, porque cada día se siente que las rutinas predominan y se repiten de manera irremediable el accionar de las viejas formas de conservar el poder (como en el PRI, pues), en lugar de lo que parece lo más conveniente: ¿cómo conservar el poder al margen de los viejos y repudiados tiempos pasados?
Y no se crea que es una cuestión sencilla, ya que en ella está involucrada no sólo la endeble dirigencia actual de Mario Delgado, Citlalli Hernández y Bertha Luján, sino, más que nada, algo que nadie quiere mencionar, en Morena, en voz alta: las directrices confusas que provienen de Palacio Nacional, que son las que, en realidad, marcan la vida cotidiana del Movimiento de Regeneración Nacional y que son, también, las que más pesan al interior del partido que no es tal en muchos sentidos, sino la acumulación de grupos diversos que encontraron en el activismo de AMLO la razón para llegar unidos por la toma del poder, a través de las elecciones, en 2018. Dado el triunfo electoral de ese año fue como se alcanzó el poder. Pero eso fue sólo un paso inicial para, luego, alcanzar metas mucho más ambiciosas.
El que hoy particularmente Delgado quiera utilizar Morena para dar desde ahora todo el impulso a Marcelo Ebrard para alcanzar, en 2024, la Presidencia de la República, en lugar de poner su empeño en seguir construyendo el poder partidariamente es lo que hoy, desde abajo, se le reclama a la dirigencia del partido y pronto, quizá, también se le reclame a Palacio Nacional, que tiene otros planes respecto a 2024, que tampoco involucran a las bases de Morena ni tienen que ver tampoco con lo aquí varias veces mencionado: construir un partido que le dé continuidad radical a los principios que hoy animan a quienes en 2018 impulsamos a AMLO y que queremos que se radicalicen los principios que hoy animan a la sociedad civil del país y que tienen que ver, en lo básico, con construir una organización social que se distinga cada vez más por darle fin a esta sociedad que no termina de ser injusta y polarizada.
No es poco, pues, lo que está en juego. O se confía en lo que las bases consideren lo más adecuado para ir construyendo el poder que permita ir levantando desde abajo (muy abajo y a la izquierda) la organización social ya mencionada o en el partido que hoy aún no es, como en el caso del antiguo PRD, los diferentes grupúsculos terminen por acabar con el Movimiento, que hoy parece estar en crisis por toda una serie de intereses que se aferran a sólo conservar un poder amorfo e inmediatista o se afilian a la idea de construir un poder basado en las mayorías partidarias cuya idea de construir el poder sea responsabilidad de una base de militantes que no duden en el futuro que se quiere construir.
Nada fácil, pues, el camino a recorrer. No se vislumbra aún, finalmente, en qué se terminará.

*Profesor jubilado de la UPN/Ensenada
gomeboka@yahoo.com.mx

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.

Wendy Guevara, Paola Suárez y Karina Torres serán las anfitrionas del Halloween oficial de Wicked For Good en México

Ariana Grande y Cynthia Erivo anunciaron que Wendy Guevara, Paola Suárez y Karina Torres serán las anfitrionas del Halloween oficial de Wicked For Good en la CDMX, previo al estreno mundial del musical el 21 de noviembre de 2025.

Advierte Mercado Libre que cambios al Paquete Económico 2026 ponen en riesgo a más de 1 millón de PyMEs que venden en línea

Emprendedores señalan que las medidas como el incremento en las tasas de retención de ISR y de IVA en plataformas digitales son un golpe directo que amenaza su supervivencia y carga administrativa. Las modificaciones al Paquete Económico promoverán un retroceso masivo en la formalidad económica, socavando el empleo y la competitividad.

Metrobús amplía horario en Línea 2 para mejorar la movilidad entre Tacubaya y Tepalcates

El Metrobús ampliará el horario de la Línea 2 los viernes y sábados hasta la 01:00 a.m., con tarifa regular de 6 pesos, para mejorar la movilidad nocturna entre Tacubaya y Tepalcates sin afectar el servicio habitual.