fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, julio 2, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

ISEGORÍA: Búsqueda de equilibrios

Por Redacción FM
14 noviembre, 2019
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
Diputados de Morena organizan colecta para gastos de Evo Morales
0
Compartido
13
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Sergio Gómez Montero*

Mohamed, Isaac, yo soy quien los convoca,

soy el gaucho judío, y soy el musulmán,

el afrentado

  1. Simpson: “Mohamed, Isaac”

Era evidente, después de los ajustes recientes que se han generado en todo el mundo recientemente (Siria, Turquía, España, Argentina, Bolivia) que la agitación a nivel mundial crece, porque el centro de las inquietudes registradas es sólo uno, el gobierno de Estados Unidos, que hace ver no sólo la inoperancia de los organismos multilaterales (ONU, OEA) y de sus políticas, sino que obliga ocasionalmente a esos organismos (OEA) se vuelvan cómplices de las acciones que a nivel nacional se emprenden (golpe de Estado en Bolivia). Pareciera ser pues que lo anterior estaría explicando el por qué hoy, desesperadamente, se intenta la búsqueda de equilibrios como una manera de conservar el poder político (el acuerdo reciente entre gobierno y empresarios en México). ¿Será ella una política adecuada y correcta?

Si difícil es mantener un mundo estable y tranquilo, igualmente se vuelve muy complicado lograrlo, en esta etapa, con cualquier país del mundo, pues las garras del capitalismo parecieran tener extensiones, a través del gobierno de Estados Unidos, en el más remoto rincón del planeta. Esa es así, la triste realidad que nos toca vivir y a la cual hay que hacerle frente, pues no queda de otra. Es decir, tener el poder político hoy, en el interior de las democracias representativas, no es garantía de nada, ni siquiera de mantener el orden en un órgano representativo de la República como es el Senado, al que en Bolivia, la señora Añez puede, según ella, patear olímpicamente para autoproclamarse presidenta de su país, insultando a la población indígena mayoritaria y refundiéndola a las runas, donde según ella, les corresponde vivir; mientras, aquí en México, senadoras y senadores del PAN arrasan con el recinto parlamentario y agreden violentamente a sus opositoras para intentar así impedir la toma de posesión de la presidenta de la CNDH. Tristes, pues, las garantías que así ofrece la democracia representativa, lo que obligadamente conduce a pensar si no es tiempo ya de pensar en otra democracia que en verdad garantice con efectividad los derechos de todos, particularmente de los que, por mayoría o tradición, han conquistado esos derechos.

Lo anterior, pues, obliga a pensar en una de las tesis centrales del marxismo: ¿por qué la clase obrera debe encargarse del control social? Y de paso habría que pensar en cuestiones de hegemonía, sujeto  revolucionario, conciencia de clase y otras varias cuestiones que nos hagan claridad, sobre todo aquí, en la Latinoamérica de hoy, en cómo dejar atrás el neoliberalismo actual, que se manifiesta más que nada como un neocolonialismo personificado por un gobierno trumpista agresivo y rapaz que quiere a toda costa impedir que los países de la región alcancen su plena autonomía e independencia.

¿Cómo, pues, entonces, más allá de los necesarios equilibrios que hay que respetar, avanzar no sólo en términos de gobierno social, sino más que nada de independencia económica y consolidación del aparato estatal que se requiere para garantizar lo que sin distorsiones Lenin llamaba dictadura del proletariado, que no es otra cosa que el régimen social que va a permitir, en un futuro lo más corto posible, que habrá para todos, todo, de acuerdo con sus necesidades y capacidades.

El proceso, como sea, no se vislumbra a corto plazo, pues hoy se vive parte de una situación social inédita, en donde la hegemonía no radica en la clase obrera, sino en una mescolanza de clases (hasta evangélicos que terminan con la Biblia en la mano para tomar posesión como en Bolivia o Brasil) que finalmente son quienes entregan el país a los milicos y la reacción. Triste historia de la contemporaneidad esa, que tarde que temprano, algún día, tendrá que cambiar. Habría que esperar, Bolivia mediante… No, México.

*Profesor jubilado de la UPN 

gomeboka@yahoo.com.mx

Comentarios

comentarios

Etiquetas: búsquedaIsegoríaSergio Gómez Montero
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
PRD desconoce a Rosario Piedra como titular de la CNDH

EPISTOLARIO: El odio los hace insensatos



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/07/los_parlamentos.mp4

Lo más recomendado

Reformas Estructurales no detonaron crecimiento económico ni abatieron desigualdad de acuerdo a las expectativas

Reformas Estructurales no detonaron crecimiento económico ni abatieron desigualdad de acuerdo a las expectativas

4 años hace
Cineteca Nacional lleva ciclo “Época de oro del cine mexicano” a Tlaxcala

Cineteca Nacional lleva ciclo “Época de oro del cine mexicano” a Tlaxcala

5 meses hace

Lo más reciente

  • BEneficios del semen

    10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Ivonne Ortega, Rolando Zapata y Mauricio Vila involucrados en despojo de tierras a ejidatarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Cabeza de Vaca y el asesinato de periodista

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Realiza Naucalpan ajustes en su gabinete

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fitness para Todos inaugura una nueva sucursal de Planet Fitness® en Cuautitlán Izcalli

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

ONU-DH condena el asesinato del periodista Antonio de la Cruz
Al Momento

ONU-DH condena el asesinato del periodista Antonio de la Cruz

Por Redacción/dsc
2 julio, 2022
0

La ONU-DH expresa sus más sinceras condolencias y solidaridad con la familia, amistades y colegas de Antonio De la Cruz.

Leer más
Abogado Sergio Arturo Ramírez renuncia a la defensa de Rosario Robles
Al Momento

Tribunal ampara a Rosario Robles contra inhabilitación para ocupar cargos públicos

Por Redacción/dsc
1 julio, 2022
0

Rosario Robles había sido inhabilitada por 10 años de la función pública por “no haber informado de una cuenta de...

Leer más
Inaugura AMLO la Refinería Olmeca de Dos Bocas en Tabasco
Al Momento

Inaugura AMLO la Refinería Olmeca de Dos Bocas en Tabasco

Por Redacción FM
1 julio, 2022
0

Se trata de la primera refinería construida en México en los últimos 43 años. 

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In