Irene Levy, nueva integrante de comité del Sistema Nacional Anticorrupción

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de febrero (AlMomentoMX).- La Comisión de Selección del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) designó a Irene Levy Mustri como nueva integrante del Comité de Participación Ciudadana, en sustitución de Jacqueline Peschard, quien concluye su periodo de un año.

Irene Levy fue electa, para un periodo de cinco años, tras una segunda ronda de votación calificada, ya que en la primera no obtuvo los votos necesarios. En la primera registró seis votos en favor, dos para la aspirante Rosa María de la Cruz Lesbros y una abstención.

En sesión pública y con voto abierto, se llevó a cabo una segunda ronda, donde Irene Levy obtuvo siete en favor, hubo una abstención y un voto para Rosa María de la Cruz.

Levy Mustri es maestra en Derecho y presidenta del Observatel A.C y de abril de 2011 a abril de 2013 formó parte del Consejo Consultivo de la Comisión Federal de Telecomunicaciones.

La jurista suplirá a Jacqueline Peschard quien deja la presidencia del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción, así como al Comité de Participación Ciudadana.

De acuerdo con el diario El Economista, Irene Levy indicó que lo primero que se debe de pugnar es la aprobación de los nombramientos faltantes del Sistema Nacional Anticorrupción.

Por otra parte, Maricleare Acosta Urquidi es, a partir de hoy y hasta el próximo 8 de febrero del 2019, la nueva presidenta del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.