Ir al cine y al teatro en la CDMX, ¿es seguro?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Conforme avanza la campaña de vacunación, las actividades culturales presenciales van reactivando sus motores. Sin embargo, luego de largo tiempo de espera, ahora los cines y teatros de la CDMX se enfrentan a otro reto: ganar la confianza de sus asistentes. ¿Eres de los que aún no está convencido de lo seguro que puede ser asistir al cine o al teatro? Léete esta nota y reconsidéralo.

Luego de la sonadísima discrepancia entre el gobierno capitalino y la Secretaría de Salud respecto al estado del semáforo epidemiológico la CDMX, parece ser que la ciudad se mantendrá en color naranja, y con esto, permanecerán los porcentajes de aforo establecidos hace casi un mes.

La segunda semana de julio se estipuló que, en  el caso de cines y teatros, sólo está permitido que vendan hasta un 50% de sus localidades. De esta manera, es fácil evitar la formación de aglomeraciones y controlar la distancia física entre los espectadores.

¿Qué medidas sanitarias siguen los teatros y cines?

Hay que tomar en cuenta el filtro sanitario dispuesto en cada una de las entradas y el rigor con el que se lleva a cabo: toma de temperatura, aplicación de gel antibacterial y, en algunos casos, desinfección completa por medio de algún aerosol o líquido desinfectante. Por supuesto, el uso de cubrebocas es obligatorio, así como llevarlo puesto durante toda la función y estancia en el edificio (excepto durante el consumo de alimentos).

no bajes la guardia

La seguridad de la población no sólo está protegida por estas medidas. Cada uno de los cines y teatros está obligado a llevar a cabo un estricto protocolo de seguridad sanitaria. Para empezar, sus empleados deben portar cubrebocas en todo momento. La sala debe desinfectarse minuciosamente luego de cada función, así como permitir una buena circulación del aire. De igual manera, los espacios de convivencia, como cafeterías y salas de espera, deben limpiarse constantemente y contar con ventilación.

De presenciar el incumplimiento de estas medidas, puedes levantar una denuncia ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) en el siguiente enlace. No dudes en levantar la voz y poner siempre el ejemplo. Y, sobre todo, ten en cuenta que la efectividad de estas medidas depende siempre del rigor con que cada quien las lleve a cabo. ¡Síguete cuidando y disfruta del entretenimiento de la CDMX de forma responsable!

 


 

Continúa leyendo:

Estrena CUTUAEM “Dolores o la felicidad”, de David Olguín

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...