Ir al cine y al teatro en la CDMX, ¿es seguro?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Conforme avanza la campaña de vacunación, las actividades culturales presenciales van reactivando sus motores. Sin embargo, luego de largo tiempo de espera, ahora los cines y teatros de la CDMX se enfrentan a otro reto: ganar la confianza de sus asistentes. ¿Eres de los que aún no está convencido de lo seguro que puede ser asistir al cine o al teatro? Léete esta nota y reconsidéralo.

Luego de la sonadísima discrepancia entre el gobierno capitalino y la Secretaría de Salud respecto al estado del semáforo epidemiológico la CDMX, parece ser que la ciudad se mantendrá en color naranja, y con esto, permanecerán los porcentajes de aforo establecidos hace casi un mes.

La segunda semana de julio se estipuló que, en  el caso de cines y teatros, sólo está permitido que vendan hasta un 50% de sus localidades. De esta manera, es fácil evitar la formación de aglomeraciones y controlar la distancia física entre los espectadores.

¿Qué medidas sanitarias siguen los teatros y cines?

Hay que tomar en cuenta el filtro sanitario dispuesto en cada una de las entradas y el rigor con el que se lleva a cabo: toma de temperatura, aplicación de gel antibacterial y, en algunos casos, desinfección completa por medio de algún aerosol o líquido desinfectante. Por supuesto, el uso de cubrebocas es obligatorio, así como llevarlo puesto durante toda la función y estancia en el edificio (excepto durante el consumo de alimentos).

no bajes la guardia

La seguridad de la población no sólo está protegida por estas medidas. Cada uno de los cines y teatros está obligado a llevar a cabo un estricto protocolo de seguridad sanitaria. Para empezar, sus empleados deben portar cubrebocas en todo momento. La sala debe desinfectarse minuciosamente luego de cada función, así como permitir una buena circulación del aire. De igual manera, los espacios de convivencia, como cafeterías y salas de espera, deben limpiarse constantemente y contar con ventilación.

De presenciar el incumplimiento de estas medidas, puedes levantar una denuncia ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) en el siguiente enlace. No dudes en levantar la voz y poner siempre el ejemplo. Y, sobre todo, ten en cuenta que la efectividad de estas medidas depende siempre del rigor con que cada quien las lleve a cabo. ¡Síguete cuidando y disfruta del entretenimiento de la CDMX de forma responsable!

 


 

Continúa leyendo:

Estrena CUTUAEM “Dolores o la felicidad”, de David Olguín

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca será el primer estado en implementar el modelo ‘C5 Salud‘

El modelo C5 Salud permitirá mejorar la respuesta ante emergencias médicas, optimizar la referencia de pacientes...

Claudia Sheinbaum reconoce la disciplina financiera de Veracruz

La presidenta reconoció que la gobernadora de Veracruz “ha hecho un buen trabajo” con el pago de la deuda del SAT y el ISSSTE.

Puerto Vallarta amplía su conectividad aérea con Canadá

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Turismo estatal, recibió el vuelo inaugural de Porter Airlines procedente de Toronto.

SE y Banco BBVA financiarán al sector Textil y del Calzado con 120 mil mdp

Se buscará con la iniciativa la creación de 1.2 millones de empleos en el país y dar una bocanada de aire a 85% de mipymes a través de tres pilares del programa: bancarización, digitalización y acceso a financiamiento y educación