• Aviso de Privacidad
martes, diciembre 10, 2019
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

IPN pionero en el uso de láser como vía de comunicación satélital

Por Redacción
18 febrero, 2019
En Al Momento, Ciencia y Educación, Destacadas, Nacional
2 min read
0

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de febrero (AlmomentoMX).-El Instituto Politécnico Nacional (IPN) es la primera institución educativa del país que desarrolla una investigación para utilizar el láser como vía de comunicación satelital, lo que permitirá en el futuro revolucionar el intercambio de datos, con mayores flujos de información, ya que los actuales sistemas de comunicación están a punto de llegar a su límite tecnológico.

El investigador del Centro de Desarrollo Aeroespacial (CDA) y líder del proyecto denominado “Sistemas Experimental de Comunicaciones Ópticas”, Isaac Medina Sánchez, enfatizó que el objetivo es incrementar los anchos de banda, las tasas de transmisión y aumentar la cantidad de información que se podrá recibir en los dispositivos comunes.

Explicó que las bandas de frecuencia con las que operan los CubeSat (nanosatélites) están llegando al límite de operación. Por ello, proponen pasar de radiofrecuencias a frecuencias en el rango visible de la luz láser, para que el flujo de información pase de 200-300 kilobits a 500 gigabits por segundo.

El catedrático señaló que la investigación del láser como vía de comunicación satelital, forma parte de proyecto del Nanosatélite IPN SAT1, en el que participan docentes, investigadores y estudiantes de las diferentes academias de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco.

Para el experimento del láser, se desarrolló un sistema de visión artificial (como apoyo de orientación al satélite y detección de la estación terrena), lo cual permite interpretar imágenes a un entorno real monocromático, a fin que la computadora las detecte.

En el marco de la investigación, se tiene contemplado contar con una estación terrena móvil con telescopio y un sistema de visión artificial, para localizar el satélite a 300 kilómetros de altura y darle seguimiento.

Con el láser, además de aumentar la tasa de transferencia de información, las fotografías podrían transmitirse en 0.4 segundos, lo que abre la posibilidad de también enviar videos en alta resolución en un mínimo de tiempo.

Medina Sánchez aseguró que el dispositivo tendrá un sensor que indicará las variaciones de temperatura (la cual se mantendrá a 30 grados). “Cada 100 metros se realizará el enlace óptico para verificar el correcto funcionamiento del sistema”, acotó.

En la investigación participan los catedráticos: Christopher Torres San Miguel, Hugo Jorge Macías Palacios, Ismael Gabriel Cosme Cisneros y Luis Manuel Rodríguez Méndez, además de los estudiantes: José Alberto González Valencia, Luis Alberto Santiago García, Rebeca Brenda Barrera Muñoz, Erick Alberto Rosas Cruz, Juan Mondragón Barrios, Giovanni Durán Velázquez y Rodrigo Isaí Ayala Álcali.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: IPNláserpionerosatelitalvomunicación

Redacción

RelacionadoNoticias

ÍNDICE POLÍTICO: El USS Nimitz, ¿mensaje navideño para la 4T?

Por Redacción FM
10 diciembre, 2019
0

FRANCISCO RODRÍGUEZ Como siempre, los insultos y las agresiones vienen del otro lado. Por ello, aunque la dependencia a cargo...

ESTADO DE LOS ESTADOS: T-MEC, casi cerrado, pero se desconocen sus términos

Por Redacción FM
10 diciembre, 2019
0

Lilia Arellano “El espíritu egoísta del comercio no reconoce patria ni siente ninguna pasión o principio salvo el del lucro”:...

Sajalinskaya Ostrov: Chéjov, caviar, petróleo y gas

Por Redacción FM
10 diciembre, 2019
0

Luis Alberto García / Yuzhno–Sajalinsk, Rusia * Cuatro aportaciones de Sajalín al mundo desde el Oriente ruso. * Hasta el...

DESDE FILOMENO MATA 8: Camisa de fuerza militar a Alberto Fernández

Por Redacción FM
10 diciembre, 2019
0

Mouris Salloum George* Que el ministro de Energía y Minería argentino, Juan José Aranguren, haya sido pillado con los dedos...

LOS CAPITALES: Estrepitosa caída de la inversión física, afecta dinamismo económico

Por Redacción FM
10 diciembre, 2019
0

Por EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ El desplome, en los primeros 10 meses del año, fue de 13.5% anual: SHCP La Secretaría...

ANÁLISIS A FONDO: Inflación e ingreso de dólares, alentadores

Por Redacción FM
10 diciembre, 2019
0

Francisco Gómez Maza Nuevamente, el petróleo llega al rescate de los desconfiados Productivos hallazgos de mantos de aceite mueven la...

Siguiente noticia
Foto: Getty Images

TV de Irán canceló transmisión del Augsburg-Bayern... ¡por mujer árbitro!

Síguenos





Noticias más leídas

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: ¿Se vale protestar quemando libros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los días de descanso oficial que deberás tener el próximo año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La corona de ‘Miss Universo 2019’ es para Sudáfrica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • VICENTE FOX: DE BOCÓN A CALLADO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube

Powered by

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.