El IPN formará futuros cosmonáutas: Anatoli Artsebarski

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de abril (AlmomentoMX).-  Al asistir como invitado especial a la Segunda Semana de la Cosmonáutica en México que se realiza en instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el cosmonauta y héroe de la Federación Rusa, Anatoli Artsebarski, resaltó que ya es tiempo de que nuevamente haya presencia de México en vuelos espaciales.

El piloto ruso, quien tripuló en los años noventa la nave espacial Soyuz TM-12 junto con Serguéi Krikaliov y Helen Sharman y logró ondear la bandera de la URSS en el espacio exterior, destacó en entrevista que nuestro país es reconocido por su rico pasado y cultura, y sin duda, en el futuro habrá especialistas capaces de ocupar el lugar que un día tuvo el astronauta Rodolfo Neri Vela.

“México tienen gente muy poderosa, por lo tanto es importante involucrar ese poder en las instituciones que tienen que ver más directamente con el campo aeroespacial, porque esperamos hacer vuelos nuevamente a la Luna y requerimos de esfuerzos conjuntos. Debe haber un buen relevo mexicano para ese tipo de actividades”, dijo.

Anatoli Artsebarski indicó que actualmente hay varios astronautas rusos que permanecen en órbita durante dos años y medio, por lo que propiamente viven en el espacio, sin embrago, en lo últimos años la pregunta ha sido ¿dónde están los mexicanos?

“Nosotros confiamos en que el Politécnico va preparar a ese personal saludable, sano, con conocimientos, competente para estar ahí”, sostuvo.

El científico ruso expuso que si México gozara de un cielo despejado se podría ver sin ningún instrumento la presencia de la estación espacial internacional sobrevolando, ya que es de una estructura enorme cuyo peso rebasa las 400 toneladas.

Se trata de una estación espacial permanentemente tripulada, en la que rotan equipos de astronautas e investigadores de las cinco agencias del espacio participantes: la Agencia Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), la Agencia Espacial Federal Rusa (FKA), la Agencia Japonesa de Exploración Espacial (JAXA), la Agencia Espacial Canadiense (CSA) y la Agencia Espacial Europea (ESA), misma que es considerada como uno de los logros más grandes de la ingeniería.

Por último, el cosmonauta externó su beneplácito por asistir por primera vez al Politécnico y pidió a los estudiantes que confíen en sus sueños, en su fuerza, se preparen y que siempre anhelen un mejor futuro.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impacto al Plato inicia su búsqueda: $250 mil pesos para la solución más innovadora contra la malnutrición infantil

El 12% de niñas y niños en primera infancia sufre desnutrición y 1 de cada 20 tiene sobrepeso u obesidad, cifras que colocan al país entre los primeros lugares en problemas de nutrición infantil a nivel mundial, según Unicef.

La Dama en la Oscuridad se convierte en el mito más inquietante de Alien

La Reina Humana Alien surge en cómics, videojuegos y novelas como un híbrido aterrador entre ADN humano y xenomorfo, simbolizando la ambición desmedida de Weyland Yutani y expandiendo el terror en la franquicia Alien.

Hernán Bermúdez, presunto líder de ‘La Barredora’, buscaba formar grupo criminal en Paraguay

Ingresó "hace poco" al país por el punto fronterizo de Foz de Iguazú, Brasil, que comunica con la localidad paraguaya de Ciudad del Este.

¿Computadora portátil o tableta? Profeco te orienta

Entre los factores a considerar se encuentra el uso que se le dará al equipo