fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, enero 27, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

IPN desarrolla automóvil para las megalópolis

Por Redacción
16 mayo, 2018
En Al Momento, Ciencia y Educación, Destacadas
0
IPN desarrolla automóvil para las megalópolis
0
Compartido
28
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de mayo (AlMomentomx)-. Gungnir es el nuevo automóvil desarrollado por alumnos del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 9 “Juan de Dios Bátiz” y ofrece a los usuarios mayor comodidad y seguridad en comparación al transporte público. El auto está diseñado para ocupar menos espacio en las calles y así disminuir el tránsito que afecta a las grandes ciudades.

La idea surgió debido a que el índice de tráfico de 2017 señaló que los habitantes de la Ciudad de México pasan alrededor de 59 minutos extras al día en el tránsito, es decir, 227 horas al año, lo que la convierte en la ciudad con más congestión vehicular.

 

Así,  estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñaron un vehículo individual de combustión interna que permite reducir espacios en las ciudades y ahorrar a las personas tiempo durante su traslado. El Director General del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas ya tuvo la oportunidad de probar este automóvil.

Con este proyecto Marco Antonio Álvarez Gallegos, Osiris Andrade Pérez, Leo Miguel Flores Pérez, Alan Alberto Medina Hernández y Alan César Torres Zendejas, asesorados por Rosa Elena Martínez Pérez, demostraron que los conocimientos y las capacidades adquiridas en el Politécnico les permiten desarrollar estos prototipos enfocados dar soluciones a la sociedad, en este caso en el tema del congestionamiento vehicular que se registra en la Ciudad de México.

Los politécnicos explicaron que cuando el usuario ingresa al carro debe colocarse el cinturón y verificar que el sistema de frenos y aceleración esté correcto, para ello debe pisar los pedales, si éstos están duros puede arrancar el motor, pero antes de encenderlo se debe examinar que la válvula de paso de la gasolina esté abierta y necesita colocar la palanca que controla el filtro del aire a un cuarto de su máximo y una vez que acelere debe dejarlo a su máxima capacidad.

Álvarez Gallegos recomendó que después de realizar los pasos anteriores, el conductor debe pisar el acelerador hasta la mitad de la capacidad para poder tener un arranque firme.

El vehículo consta de un sistema de frenado basado
en un chicote unido por uno de sus extremos a una mordaza y, por el otro, a un pedal que, al presionarlo, la mordaza se contrae y oprime a la rueda que transmite la potencia del motor. También cuenta con una transmisión de movimiento que usa un mecanismo de brazobieleta para que las ruedas se muevan de forma paralela y el conductor pueda definir la trayectoria próxima.

Los estudiantes señalaron que al ser un vehículo de combustión individual se deben tomar algunas medidas de seguridad como abastecerse de combustible al aire libre con el motor parado, no fumar cerca de la gasolina, guardar la gasolina en un recipiente y, en caso de derramarse el combustible, asegurarse de que el área esté seca antes de arrancar el motor. En el caso del escape o silenciador no se debe tocar cuando está caliente y es necesario que se enfríe el motor antes de guardarlo en interiores.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: automóvilgungnirIPN
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Exige CIOAC a candidatos a la presidencia debatir sobre la política agro alimentaria para recuperar autosuficiencia

Exige CIOAC a candidatos a la presidencia debatir sobre la política agro alimentaria para recuperar autosuficiencia


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4
 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
25 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Morena propone abrir expedientes del Fobaproa

Morena propone abrir expedientes del Fobaproa

4 años hace
Capta Edomex más de mil 700 millones de pesos en inversión nacional

Capta Edomex más de mil 700 millones de pesos en inversión nacional

5 años hace

Lo más reciente

  • Obras de calidad y bien hechas en Benito Juárez

    Quintana Roo intensifica modernización de Cancún con grandes obras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: ¿Las emboscadas y ejecuciones en el estado no son preocupantes?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Amenaza Rusia con destruir a países que apoyen a Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • María Ángela ‘se ausentó voluntariamente’: Fiscalía de CDMX

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Seguridad privada analiza su impacto en la inflación: AMESP
Al Momento

Seguridad privada analiza su impacto en la inflación: AMESP

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

El contexto nacional incrementa el costo de mercancías y servicios. Inseguridad, uno de los renglones más destacados. Seguridad privada, componente...

Leer más
La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género
Al Momento

La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

Se inauguró el primer lactario en una central sede de Empresas Productivas Subsidiarias en Dos Bocas, Veracruz. Se sigue avanzando...

Leer más
Presentan salvamento arqueológico registrado por el Tren Maya
Al Momento

El Tramo 7 del Tren Maya es el más complejo: INAH

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

El funcionario mencionó que en los trabajos de Prospección ya concluyó en la mayoría de los tramos, con excepción del...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In