IPN comunica que la Upiita reanuda actividades el próximo lunes 3 de octubre

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades del Instituto Politécnico Nacional (IPN) continúan en diálogo a través y de las mesas de atención para dar cumplimiento a los compromisos asumidos con la comunidad politécnica.

Hoy, el director general, Arturo Reyes Sandoval, encabezó la novena reunión con su equipo de trabajo para revisar los avances a las respuestas del pliego petitorio entregado por estudiantes para dar solución a cada una de sus demandas.

Derivado de los acuerdos alcanzados, el próximo lunes 3 de octubre, la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (Upiita) reanuda clases, actividades administrativas, de investigación y posgrado de manera regular.

Al corte de las 20:00 h de este jueves, 20 unidades de educación superior, 16 Centros de Educación Científica y Tecnológica (Cecyt) y 19 centros de investigación continúan actividades académicas, de investigación y administrativas.

Educación Superior

Las escuelas en paro son: Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) Unidades Santo Tomás y Tepepan; Escuela Superior de Cómputo (Escom); Escuela Superior Economía (ESE), Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) Unidad Zacatenco; Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM); Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (Esime) Unidad Zacatenco; Escuela Superior de Turismo (EST), así como la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (Upiicsa).

La Escuela Superior de Medicina (ESM) se mantiene en paro, excepto el nivel posgrado; la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (Esiqie) no tiene actividades académicas, pero continúan las labores administrativas, de posgrado e investigación.

La Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (Upibi) continúa el paro académico parcial, con actividades administrativas sustantivas y de investigación.

Educación Media Superior

Respecto a los Cecyt, en 16 planteles continúan las clases presenciales. Los Cecyt 2 “Miguel Bernard”, Cecyt 6 “Miguel Othón de Mendizábal”, Cecyt 8 “Narciso Bassols” y Cecyt 13 “Ricardo Flores Magón”, están en paro.

Centros de investigación

Respecto a los centros de investigación del IPN ubicados en el país, 19 continúan sus labores, mientras que el Centro Mexicano para la Producción más Limpia (CMP+L) se encuentra en paro.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Trabajadores del Hospital Materno-Infantil de Coatzacoalcos no han recibido su salario; pagos se harán a más tardar el 30 de septiembre: Rocío Nahle

Rocío Nahle instruyó la solución inmediata al pago de salarios a personal del Hospital Materno-Infantil de Coatzacoalcos.

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los estados que penalizan la ILE

Rocío Nahle entrega apoyos a familias del norte de Veracruz

Rocío Nahle refrendó su compromiso de mantenerse en territorio, supervisando personalmente los avances en distintos rubros.

Yucatán se mantiene como líder nacional en seguridad

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública confirma que Yucatán es uno de los estados más seguros del país.