IPN aplicará modelo de clases híbridas para ciclo escolar 2020-2021

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  Ante la pandemia de Covid-19, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) implementará un modelo de enseñanza híbrida durante el nuevo ciclo escolar 2020-2021 —que iniciará el 28 de septiembre y concluirá el 2 de febrero de 2021—, que combina la educación presencial y el trabajo a distancia con el apoyo de plataformas virtuales.

El director general del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, presentó el Plan Integral de Regreso a Clases ante la nueva normalidad, con el que se buscará garantizar la seguridad sanitaria de estudiantes, docentes, personal de apoyo y asistencia a la educación y directivos.

Lo más importante para esta administración es la salud de nuestra comunidad y, en ninguna circunstancia, se le pondrá en riesgo”, dijo.

Rodríguez Casas destacó que la mitad de los alumnos en un grupo asistirá durante una semana a clases presenciales al plantel, mientras que la otra mitad lo hará a distancia, cambiándose los roles a la semana siguiente. Además, se contempla el regreso a clases con horarios alternados.

En los salones de clases se deberá definir la programación de quién y cuántos estudiantes asisten por día, considerando el total de integrantes de cada grupo, el número y tamaño de salones, y el número de estudiantes para cada salón. De esta manera, la asistencia diaria en las unidades académicas será de 50 por ciento de estudiantes”, apuntó.

  • La realización de los trámites académicos se realizarán en línea y se restringirán todas las actividades no esenciales. 

El IPN establecerá una Mesa Virtual de Aclaraciones para todos los alumnos afectados. Foto: Especial

Con respecto al personal administrativo, se establecerá un mecanismo de asistencia alternada, a través de un esquema de rotación de personas, de manera que siempre se disponga de personal para continuar la actividad académica, administrativa y de servicios de cada unidad para que los estudiantes avancen en su formación académica.

El personal docente tendrá flexibilidad de horario, debiendo cubrir sus actividades docentes frente a grupo y la atención a los alumnos. También se fortalecerá el programa de capacitación a estudiantes y docentes en el manejo de plataformas digitales de enseñanza para continuar con un sistema híbrido de enseñanza-aprendizaje.

  • Se establecerán filtros sanitarios a la entrada de los planteles, se dotará a los alumnos con gel antibacterial y se hará una limpieza pormenorizada de los espacios que podrían ser focos de contagio.

Te recomendamos: 

Desarrolla IPN robot para sanitizar hospitales COVID-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Globos de cantoya iluminarán el cielo de Ixtapan de la Sal

Del 15 al 17 de agosto, las familias mexiquenses podrán disfrutar del Festival Internacional Luces de Ixtapan 2025.

Aumentan los suicidios en México: Inegi reporta 9 mil casos

Pese al aumento absoluto en el número de fallecimientos, la tasa de suicidios por cada 100 mil habitantes bajó ligeramente de 7.0 a 6.9, lo que refleja una relativa estabilidad en la tendencia nacional.

La fiesta del libro regresa al Monumento a la Revolución con grandes sorpresas

Del 13 al 17 de agosto, el Gran Remate de Libros, Discos y Películas se lleva a cabo en el Monumento a la Revolución, ofreciendo miles de títulos a precios accesibles y promoviendo el acceso a la cultura y la lectura en la Ciudad de México.

Yucatán refuerza sus estrategias de prevención ante el periodo de mayor actividad ciclónica

El Gobierno de Yucatán y la Marina fortalecen coordinación para garantizar una respuesta oportuna y proteger a las comunidades costeras.