Invitan a la ‘Feria del Mezcal y de la Nieve‘ en Tlacolula de Matamoros, Oaxaca

Fecha:

OAXACA.— El municipio zapoteca de Tlacolula de Matamoros, en Oaxaca, se vestirá de fiesta con sus mejores productos originales: exquisitos mezcales tradicionales, deliciosas nieves de sabores naturales y su insuperable gastronomía en la Feria del Mezcal y de la Nieve, que se realizará del 25 al 27 de abril.

⇒ De este evento se espera una derrama económica de un millón 300 mil pesos, ya que este municipio se distingue por sus atractivos arquitectónicos, arqueológicos, naturales y culturales.

 

Al respecto, el director de Promoción Turística de Oaxaca, Carlos David Jacinto Ortiz, destacó que la dependencia trabaja para promover actividades culturales, festividades populares y tradicionales, así como ferias y exposiciones en los municipios; con el objetivo de atraer a más turistas y visitantes nacionales e internacionales

Además, señaló que por instrucción del gobernador Salomón Jara Cruz, la Secretaría de Turismo de Oaxaca respalda estas expresiones, porque además de ser una fuente de ingresos para las familias, fortalecen la identidad y culturas de los pueblos de la entidad.

Por su parte, el presidente municipal de Tlacolula de Matamoros, René Oscar Sánchez, destacó que, durante la Feria del Mezcal y de la Nieve, unos 40 maestras y maestros mezcaleros producen y expondrán el exquisito mezcal, bebida representativa de Oaxaca.

Habrá un pabellón de artesanías, muestras gastronómicas y tours con visitas a palenques mezcaleros, incluidas catas, para que las y los visitantes aprendan la cultura de la bebida ancestral de las y los oaxaqueños, además de cursos de mixología; lo que representa un amplio abanico de opciones para disfrutar de este municipio y sus alrededores.

En tanto, las familias dedicadas a la elaboración de nieve estarán de fiesta porque mostrarán sabores naturales tradicionales, así como nuevos sabores como mezcal, mezcal con chapulines, chepil, gusanitos de maguey, buganvilias, pan de cazuela, entre otros.

De igual manera, el alcalde de de Tlacolula de Matamoros agradeció el apoyo del mandatario estatal por impulsar esta demarcación que se distingue por sus tradiciones milenarias, ya que es heredera de la cultura zapoteca y cuenta con la zona arqueológica Yagul, así como con arquitectura colonial del siglo XVI.

Además de invitar a la Feria del Mezcal y de la Nieve, René Oscar Sánchez invitó a deportistas a participar en la carrera atlética que se realizará el próximo domingo 30 de marzo con un recorrido de 10 kilómetros en el área protegida de la zona arqueológica de Yagul, bajo el nombre de “Yagul Pueblo Viejo Trail”.

Te recomendamos:  

Oaxaca busca a su Diosa Centéotl 2025

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos