viernes, junio 28, 2024

Invitan a la Exposición “Vive la Región Huasteca de Veracruz” en Paseo de la Reforma

Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y la Secretaría de Turismo del Estado de Veracruz invitan a todos los capitalinos a explorar la exposición “Vive la región huasteca de Veracruz”. Esta muestra estará abierta hasta el 30 de junio en el camellón lateral de Paseo de la Reforma, entre la glorieta de la Diana y la Glorieta del Ángel de la Independencia.

La inauguración del evento fue encabezada por José Manuel Rodríguez Ramírez, director del Programa de Galerías Abiertas de la Secretaría de Cultura local, e Iván Martínez Olvera, secretario de Turismo de Veracruz. Acompañados por Gisell Sosa Benítez, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Tuxpan y la Región Huasteca, cortaron el listón inaugural y recorrieron la muestra.

“En nuestras galerías abiertas, hemos tenido el placer de presentar diversas exposiciones culturales que invitan al disfrute y la reflexión sobre el medio ambiente, la cultura y las tradiciones. Además, permiten a los ciudadanos y turistas descubrir diferentes destinos turísticos de México y del mundo”, comentó Rodríguez Ramírez.

La exposición se compone de 30 fotografías en gran formato que capturan la esencia de Tuxpan, una de las regiones más fascinantes de Veracruz. La muestra busca resaltar la riqueza y diversidad del estado en términos históricos, culturales, turísticos y geográficos.

El secretario de Turismo de Veracruz agradeció al Gobierno de la Ciudad de México por las facilidades brindadas para montar la exposición en una de las avenidas más emblemáticas del país. “Esta exposición destaca que el turismo es una herramienta de reconciliación social. En la huasteca tenemos opciones de turismo para todos, desde zonas de acampar hasta hoteles de cinco estrellas”, expresó Martínez Olvera.

Los visitantes podrán disfrutar de cinco instalaciones interactivas para tomarse fotos en un barco, junto a una tortuga o en un coral rosado, mientras exploran paisajes de Tuxpan, como Playa Galindo, Playa Norte, la Laguna Tampamachoco, el Río Pantepec, el área de conservación de San Basilio, la Ribera del Pescador y los Manglares.

Además, las fotografías en gran formato permiten conocer otros lugares como el panteón municipal, el Callejón del Niño Perdido, el Parque Reforma, el Museo de la Hermandad México, el corredor gastronómico “La Mata”, el Boulevard Independencia y la nueva escultura de los abuelitos tuxpeños “Mariano y Mariana”, ubicada en la calle José Adem Chaín de la colonia Jardines, creada por el escultor Gilberto Cifuentes Martínez.

El programa de Galerías Abiertas de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México tiene como objetivo promover y difundir a gran escala, fuera de los museos, la riqueza artística, cultural, natural y patrimonial de diversos estados y naciones entre los habitantes y visitantes de la capital.

No pierdas la oportunidad de visitar esta fascinante exposición “Vive la región huasteca de Veracruz”, abierta hasta el 30 de junio en el camellón lateral de Paseo de la Reforma, entre la glorieta de la Diana y la Glorieta del Ángel de la Independencia.

 

AM.MX/CV

Artículos relacionados