Invita SEP a diferentes sectores y actores sociales a participar en diálogos para la construcción de la propuesta curricular de Educación Básica 2022

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Para garantizar la participación de todos los sectores de la sociedad, la Secretaría de Educación Pública (SEP) invita a las organizaciones de la sociedad civil, estudiantes, familias, académicos, pueblos indígenas y afromexicanos y sectores culturales a ejercer su derecho de expresar opiniones y propuestas, a través de los Diálogos para la Construcción de la Propuesta Curricular de Educación Básica.

El objetivo es generar un espacio incluyente que propicie la reflexión y el análisis en torno al Marco Curricular, el Plan y los Programas de Estudio 2022 de la Educación Básica mexicana, y recoger opiniones y propuestas para enriquecer la nueva propuesta curricular.

Los días 24 y 25 de marzo se dialogará con la comunidad académica, de investigación y especialistas en educación; del 22 al 28 del mismo mes, con representantes de pueblos indígenas y afromexicanos; el 26 de marzo, con niñas, niños, adolescentes y familias; el 28, con sectores de la cultura y las artes; y con las organizaciones de la sociedad civil se llevará a cabo el 1 de abril.

Para participar de manera presencial, o bien, para incluir sus aportaciones deberán elegir el grupo de su interés y registrarse en el sitio https://bit.ly/3Jq1myr

El periodo de registro inició el 15 de marzo y concluirá, para quienes deseen asistir de manera presencial, una vez que se cumpla el aforo permitido en la sede.

Cabe señalar que los comentarios y propuestas podrán registrarse hasta el día 20 de abril en el portal. La lista de participantes se publicará 24 horas antes en el sitio https://bit.ly/3Jq1myr de acuerdo con lo indicado en cada convocatoria.

Para propiciar la mayor participación posible, la SEP pone a disposición de las y los interesados los documentos base, así como los mecanismos de consulta y participación específicos para cada uno de los diálogos, en el portal https://bit.ly/3CTwggm. Siendo este medio, el único para presentar las propuestas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más oportunidades para jóvenes: 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares en 2025, anuncia Mario Delgado

El titular de la SEP informó que también se ampliarán 33 planteles de Educación Media y se reconvertirán 35 secundarias en planteles de bachillerato. En la presente administración, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó construir cada año el mismo número de planteles de bachillerato, comentó

Veracruz está de pie y saliendo adelante: Rocío Nahle

 “Somos un pueblo resiliente, fuerte y que sale adelante. Hoy estamos de pie", afirmó la gobernadora de Veracruz.

Mérida ampliará su red de contenedores de residuos especiales

El Ayuntamiento de Mérida actualmente opera 23 contenedores, de los cuales siete fueron donados por Grupo Yucatán.

Clara Brugada anuncia campaña Tómatelo muy a Pecho con meta de un millón de mastografías para 2026

Clara Brugada encabezó el inicio de la campaña Tómatelo muy a Pecho con la meta de realizar un millón de mastografías gratuitas para 2026 en la CDMX, fortaleciendo la prevención y detección oportuna del cáncer de mama.