Invita SEDESA a reforzar medidas de higiene y campañas de vacunación para prevenir Hepatitis A

Fecha:

Ciudad de México.-  En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, que se conmemora cada 28 de julio, la Secretaría de Salud (SEDESA) invita a la población a reforzar las medidas de higiene y a que acuda a las campañas de vacunación gratuitas contra Hepatitis A en los 233 Centros de Salud de la Ciudad de México.

A través de los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México, la SEDESA ofrece el acceso universal y gratuito a pruebas de detección y medicamentos a los pacientes que lo requieran, así como capacitación del personal de salud para informar a la población sobre esta enfermedad.

Para evitar la propagación de este virus entre la población, la SEDESA, a través de los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México, en el presente año inició una campaña de vacunación contra la hepatitis A, para niñas y niños de un año de edad.

La inmunización se realiza en Centros de Salud de las 16 Alcaldías, estancias infantiles y guarderías, y también son para menores de 1 a 8 años de edad de familias que trabajan en campos agrícolas, sobre todo, en Milpa Alta, Xochimilco y Tláhuac.

Los síntomas más frecuentes son los siguientes: aparición súbita de fiebre, malestar, inapetencia, náuseas, dolor de estómago y orina oscura e ictericia (coloración amarilla de la piel y la parte blanca del ojo), por lo que en caso de detectarlos, se recomienda acudir a un médico.

En la Ciudad de México, hasta el 26 de julio del presente año, se han notificado 689 casos de contagio de Hepatitis A; y en Hepatitis B, se tienen documentados 52 casos; en el caso de Hepatitis C han sido 191, hasta abril del presente año .

La hepatitis es una inflamación en el hígado causada comúnmente por un virus, del cual existen cinco tipos A, B, C, D y E que producen infecciones agudas y crónicas que pueden desembocar en cirrosis, cáncer hepático e incluso la muerte.

La hepatitis A y E son causadas generalmente por la ingestión de agua o alimentos contaminados, en tanto que las B, C y D, se producen de manera ordinaria por el contacto con personas infectadas.

De estas tres últimas, las formas más comunes de transmisión son la transfusión de sangre o productos sanguíneos contaminados, los procedimientos médicos invasivos que se usa equipo contaminado; y, en el caso de la hepatitis B, se puede pasar de la madre al niño en el parto o también mediante contacto sexual.

La SEDESA exhorta a la población que, en caso de tener algunos de los síntomas ya referidos, acudan al Centro de Salud más cercano de su hogar, lugar de trabajo o escuela donde serán atendidos por médicos de manera gratuita.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.