Invita SEDEMA a escoger nombres para las dos crías de Cóndor de California

Fecha:

CDMX.-  La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, ha hecho una invitación a la ciudadanía para elegir el nombre de dos crías de Cóndor de California que nacieron en el Zoológico de Chapultepec, como parte del Programa Binacional México-Estados Unidos de Recuperación y Conservación del cóndor de California.

El pasado 6 de abril se registró el nacimiento del onceavo polluelo en el Zoológico de Chapultepec, hijo de una pareja formada en 2014 que a la fecha ha concebido cinco crías. Dos meses antes, en febrero, nació la décima cría.

Para votar por los dos nombres para las crías, se deberá ingresar a la página web de la SEDEMA, donde se encuentra la encuesta, https://www.sedema.cdmx.gob.mx/ o directamente en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfO3tuesJAJCvi86VRQqU_CClEkN9k2ZMU2-GyCIKKxsWam-Q/viewform.

Las opciones de nombres son:

  • kuiiy – Nube en Kiliwa
  • Koti´p – Corazón en Kiliwa
  • Enya – Sol en Kimiai
  • Hulu – Luna en Paipai
  • maa – Cielo en Cucupá
  • Erkah – Agua en Cucupá
  • Ja´la´ – Luna en Kiliwa
  • Enya – Sol en Cucupá
  • Hexa – Luna en Cucupá
  • Koti´p -corazón en Kiliwa

La votación estará vigente hasta el 15 de septiembre. Cabe señalar que estos dos nacimientos de Cóndor de California registrados este año representan símbolos de esperanza para la conservación de esta especie.

A la fecha han nacido 11 polluelos que han sido criados natural o artificialmente, nueve de las cuales han sido trasladadas al Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir (PNSPM-CONANP) para su reintroducción.

El programa de reproducción ex situ ha sido esencial para la recuperación de esta especie, incluyendo su reintroducción a vida silvestre en Estado Unidos y México, después de que estuvo al borde de la extinción en los años 80, cuando la población alcanzó su mínimo histórico de 22 ejemplares.

La Secretaría del Medio Ambiente reitera su compromiso con la ciudadanía para garantizar su derecho a un medio ambiente sano y a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre continuará trabajando por el bienestar de los ejemplares bajo cuidado humano que habitan en los zoológicos y evitar su extinción.

Te recomendamos:

Arranca operaciones el nuevo sistema de ecobici

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Unión Europea dona 14 millones de pesos para damnificados por inundaciones en México

La Unión Europea también ha activado el servicio satelital Copernicus para producir mapas y monitorear los efectos de las inundaciones.

Historia de la brigada de mujeres “Tepeyollotl”

Una historia de mujeres, una historia de amor sobre cómo colectivamente ellas cuidan al Tepozteco. Testimonio colectivo :somos un pueblo que no se marchita, aunque respira un mar de injusticias

Realizarán macrosimulacro por riesgo de tsunami en Jalisco

El macrosimulacro se llevará a cabo el martes 4 de noviembre a las 10:00 horas en cinco municipios de Jalisco.

«Dejar que los niños sean niños»: la importancia de respetar cada etapa del desarrollo infantil

El 82 % de los niños mexicanos entre 7 y 11 años usa internet y el 69 % ya tiene redes sociales, de acuerdo con el IFT. La educación socioemocional y el trabajo conjunto entre escuela y familia son clave, y la guía y el acompañamiento parental son la mejor prevención.