Invita gobierno de Benito Juárez a participar en segunda jornada de “Reciclatón Cancún 2023”

Fecha:

CANCÚN, Q.R.- Luego de la buena participación ciudadana en la primera jornada del “Reciclatón” en el año, que recaudó más de 58 mil kilogramos de materiales reciclables, el Gobierno de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, invita a los benitojuarenses asistir a la segunda edición a realizarse el próximo sábado de 09:00 a 14:00 horas.

La directora municipal de ecología, Tania Fernández Moreno, señaló la intención de ir incrementando las cifras en cuanto a la recaudación de materiales y la participación ciudadana jornada tras jornada en beneficio del medio ambiente y la calidad de vida en el municipio.

En la primera jornada, llevada a cabo el pasado 14 de enero, se registró la participación de mil 978 personas en los siete puntos de acopio que se instalaron de forma estratégica en la ciudad.

El material sólido reciclable más recurrente que se acopió fueron los envases de vidrio con 14 mil kilogramos, siguiéndole el papel y el cartón con 12 mil kilos, por el contrario, el material que se recaudó en menor cantidad fueron las colillas de cigarro con un kilo, en cuanto a los materiales líquidos, se recaudaron 320 litros de aceite vegetal y 415 litros de aceite de motor.

Los siete puntos de acopio están ubicados en: la Explana de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ); Pabellón Cumbres: Conalep II; Walmart Polígono Sur; Estacionamiento de la Gran Plaza; Estacionamiento de Chedraui Lakín; Estacionamiento del Centro Comercial Urban Center Cancún.

Materiales Reciclables que se reciben:

• Plásticos 1, 2, 3, 4, 5 y 6.

• Papel y cartón.

• Envases de vidrio.

• Toner y tintas.

• Tetra pak.

• Aluminio.

• Electrónicos.

• Chatarra.

• Bolsas plásticas.

• Tapitas.

• Pilas alcalinas (máximo un kilo por persona).

• Textiles (ropa y blancos)

• Madera (solo en Cumbres).

• Focos ahorradores (máximo ocho piezas por persona).

• Aceite vegetal de cocina.

• Aceite de motor.

• Medicamentos caducos.

• Unicel.

• Colillas de cigarro.

• Llantas (solo en la Gran Plaza y Cumbres, máximo tres por persona).
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.