Invierte Gobierno de México 4 mil 200 mdp en atender el cáncer de mama al año

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El cáncer de mama es el más diagnosticado en el mundo, concentra cerca del 12% de todos los casos y es la principal causa de muerte oncológica entre las mujeres, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y aunque sólo representa el 0.2% del gasto en salud en México, su impacto económico es considerable.

De acuerdo con Pro Mujer, el sector público invierte más de 4 mil 200 millones de pesos al año en atención, principalmente en diagnóstico y tratamiento en etapas avanzadas, mientras que la baja productividad por incapacidades laborales y mortalidad prematura tiene un costo de más de 9 mil millones de pesos anuales.

“Al final, gran parte de de los gastos que debe de cubrir una mujer que vive con cáncer de mama, no solamente va en los tratamientos que son altamente costosos y que sale del gasto de bolsillo y muchas veces es imposible porque son costos muy elevados, de tratamientos farmacológicos que pueden ir a diales de más de 50 mil pesos por aplicación, más tratamientos quirúrgicos, un equipo multidisciplinario”, señaló en entrevista con 24 HORAS, el doctor René Jimenez, gerente general de servicios de salud de Pro Mujer.

Por ello, destacó la importancia de la detección oportuna: “Podemos detectarlo en etapas tempranas, tratarlo en etapas tempranas y evitar que avance, y que con ello el tratamiento sea muchísimo más limitado y también la esperanza de vida y la calidad de vida de las mujeres que viven con este tipo de cáncer no se vea mermada a lo largo del tiempo”.

De acuerdo con el especialista, el panorama es preocupante en América Latina y el Caribe, donde solo en 2022, según datos de OPS, se registraron más de 220 mil nuevos diagnósticos y cerca de 60 mil muertes, lo que dimensiona la carga para los sistemas de salud, que implican los altos costos de consultas, tratamientos y medicamentos, la enfermedad impacta directamente en la vida laboral, familiar y económica de las pacientes.

Pro mujer, por su parte dice que “una gran proporción de estas mujeres, en muchos casos jefas de hogar, deben interrumpir o reducir su trabajo, sufriendo la pérdida de sus ingresos, ya sea por los efectos y el costo del tratamiento o por la imposibilidad de reincorporarse nuevamente a sus tareas”.

Aunado a ello están las dificultades del cuidado, ya que muchas mujeres deben seguir atendiendo a hijos, personas mayores u otros familiares mientras atraviesan sus terapias, lo que incrementa la sobrecarga de tiempo, dificulta su tratamiento y limita sus posibilidades de generar ingresos.

“Quienes no cuentan con una red de apoyo enfrentan un escenario todavía más complejo, ya que deben compatibilizar su propia recuperación con las responsabilidades de cuidado”, señaló.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alcaldía Cuauhtémoc celebra el Día de Muertos con arte, música y comunidad

La Alcaldía Cuauhtémoc presenta su cartelera cultural del Día de Muertos con talleres, comparsas, ofrendas, teatro y conciertos del 17 de octubre al 15 de noviembre, fortaleciendo la tradición y la convivencia comunitaria.

Asegura Claudia Sheinbaum que Carlos Treviño sigue detenido en Estados Unidos

La titular del Ejecutivo federal desmintió las versiones de la presunta puesta en libertad del exfuncionario federal detenido el pasado 12 de agosto en Dallas, Texas, por la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés), del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).

Claudia Sheinbaum envía mensaje a Morena: “Es una pena que se hayan dividido en Bolivia”

Sheinbaum destacó que los comicios en Bolivia representan una lección sobre la importancia de la unidad en los movimientos políticos de izquierda, tanto en México como en Latinoamérica.

Arremete Claudia Sheinbaum contra el relanzamiento del PAN; “falta de sensibilidad y amor al pueblo”

“Se hubieran esperado 15 días”, Claudia Sheinbaum arremete contra el relanzamiento del PAN por afectaciones ante la emergencia de lluvias