Investigan a Magistrado Carlos Vargas Martínez, por desaparecer 5.7 mdp

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de enero (AlmomentoMX).- Señalado como responsable de la desaparición de 5.7 millones de pesos, al haber recibido 14 millones de pesos para construir juzgados orales y presentar gastos sin comprobar, el Magistrado Carlos Vargas Martínez es investigado y podría ser sujeto de acción penal.

Este día vence el plazo para que el magistrado explique donde quedó el faltante de los recursos federales que no fueron utilizados en la construcción de juzgados orales penales, cuando él fungía como Oficial Mayor del Tribunal Superior de justicia de la ciudad de México.

La Auditoria Superior de la Federación (ASF), abrió una investigación para deslindar responsabilidades y determinar el por qué el Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, no regresó ese monto que corresponden a partidas federales que fueron entregados en el ejercicio 2015 como parte del Fondo de Capitalidad, Ramo 23, atribuibles directamente al magistrado Carlos Vargas Martínez.

SE GASTO TODO. ENTREGÓ UN CENTAVO DE SOBRANTE

Según el expediente CG DGAJR DRS 0142/2018, se entregaron un total de 14 millones a la ciudad de México, de los cuales más de cinco millones, 700 mil pesos fueron comprometidos para la construcción de juzgados orales penales en los reclusorios Norte y Oriente. La inversión representó el 69.3 por ciento del monto total que se destinó a la capital del país.

El Tribunal Superior de Justicia, determino que para la construcción de los juzgados orales se ocuparon 5.7 millones de pesos destinados bajo un esquema de financiamiento bianual (2015-2016); además, como parte de lo planteado en el Ramo 23, el órgano jurisdiccional sólo tenía que comprobar el ejercicio de los recursos con facturas y una serie de requisitos fiscales.

Sin embargo, el oficial mayor, Carlos Vargas Martínez, reporta un saldo de reintegro sobre los recursos del Fondo de Capitalidad de 0.01 pesos, motivo por el que la Auditoria Superior de la Federación le dio como plazo hasta mañana 15 de enero para entregar los comprobantes y facturas que demuestren que el recurso del ramo 23 se ejerció de manera correcta.

Cabe señalar que el magistrado Vargas Martínez, tiene un negro pasado, fue el encargado de realizar el trabajo sucio a Édgar Elías Azar, entonces presidente del Tribunal de Justicia del Distrito Federal, por lo cual, desde entonces, se solicitó que fuera sometido a auditoría por los antecedentes de los malos manejos que había del dinero del erario, irregularidades y fraudes en contra de la institución.

De acuerdo con la notificación que le envió la Contraloría General de la CDMX, Vargas Martínez tendrá que comparecer hoy y explicar su dicho, respecto a estos 5.7 millones de pesos que andan perdidos y que pasaron por sus manos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Enamórate de Sinaloa‘ posiciona a las comunidades con vocación turística del estado

Actualmente se cuenta con el programa Enamórate de Sinaloa, donde el pasado domingo dimos inicio una ruta por primera vez de Culiacán a Altata.

Expertos prevén que en 5 años la IA tomará las decisiones financieras más importantes

Los asistentes virtuales con IA darán el salto de sugerir a ejecutar decisiones financieras complejas en segundos, un cambio que —según líderes del sector— redefinirá la forma en que personas y empresas gestionan su dinero. La industria financiera avanza hacia motores predictivos capaces de cruzar datos de salud, consumo y comportamiento digital para anticipar necesidades y actuar en tiempo real.

Implementarán el programa “Aguardianes” en planteles de educación básica de Chihuahua

“Aguardianes” busca impulsar, promover y crear una mayor conciencia en las niñas, niños y adolescentes chihuahuenses sobre el cuidado del vital líquido.

Invitan SEP y Profeco a la Feria del Regreso a Clases 2025 que se llevará a cabo en 41 sedes en todo el país

En la Ciudad de México se realizará el próximo sábado 16 de agosto en Expo Reforma de 9:00 a 20:00 horas con entrada libre, informa el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Forma parte de un programa nacional con 41 sedes en todo el país, ubicadas en espacios públicos e instalaciones de cámaras de comercio de municipios y estados, destaca el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz