Investigan a Katy Perry por posible daño ambiental tras la grabación de su último video

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras el lanzamiento del segundo sencillo de 143, álbum que marca su regreso al mundo de la música, Katy Perry se ha visto envuelta en una polémica con el Gobierno de las Islas Baleares en España.

La cantante estadounidense eligió estas islas para filmar el video de la canción Lifetimes, pero utilizó el lugar sin los permisos pertinentes, tal y como aseguran las autoridades locales. Debido a esto, el gobierno local abrió una investigación.

Algunas de las escenas que se incluyen en el vídeo muestran a Katy Perry corriendo y saltando dentro de una zona que está protegida y que tiene prohibido el paso. De hecho, estaba delimitada por palos y cuerdas.

Se trata del islote s’Espalmador, que está en pleno Parque Natural de ses Salines, compartido por las islas de Ibiza y Formentera. Esta es una zona de gran valor ecológico y paisajístico, caracterizada por sus dunas de arena y ecosistemas costeros que actúan como un filtro natural para las aguas.

El Govern, en un comunicado, ha asegurado que la empresa productora del videoclip no solicitó “en ningún caso” la autorización pertinente para una grabación en este lugar.

En el escrito, el Gobierno balear ha aclarado que en ningún caso se le imputará a Perry un delito contra el medio ambiente, sino una infracción, ya que sí que hay casos en los que han permitido rodar en ese espacio natural. El incumplimiento vendría de no haber solicitado la autorización previa.

Continúa leyendo:

Rosalía anuncia colaboración con Lisa de BLACKPINK

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Justicia Atrapada: El Laberinto Legal de Evangelina López Guzmán

En un caso que se ha convertido en un...

Denuncia MC a alcalde de Benito Juárez por cierre del Estadio Ciudad de los Deportes

La denuncia estuvo a cargo del coordinador de MC, Royfid Torres González, y la concejala, Maribel Ramírez Zuñiga. Ambos acudieron ante el Órgano de Control Interno de la Ciudad de México para presentar la queja.

Acuerdan México y Estados Unidos nuevas estrategias para enfrentar desafíos en la frontera y contra el crimen organizado

Tras sostener una reunión con el gobierno de México, el secretario estadounidense refrendó su compromiso para mantener la relación bilateral

Más allá del reloj checador: cómo la semana laboral de 40 horas redefine el trabajo en México

La reforma abre un debate sobre productividad, bienestar y competitividad, con un plan de transición que marcará el trabajo de millones hacia 2030. Más allá de recortar tiempo en oficina, la reducción de la jornada impulsa a las empresas a repensar su cultura de trabajo, integrar tecnología en RRHH y responder a las expectativas de las nuevas generaciones de talento.