Investigadores del IPN desarrollan dispositivo para determinar calidad en alimentos

Fecha:

Raúl Jacobo Delgado Macuil, investigador del CIBA, Unidad Taxcala/Foto: Comunicación Social IPN.

CIUDAD DE MÉXICO, 02 de febrero, (AlMomentoMX).-En la Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada (CIBA), Unidad Tlaxcala, el investigador Raúl Jacobo Delgado Macuil mencionó que la presencia de aminas o cationes orgánicos aceleran la descomposición de los alimentos, sobre todo en aquellos que son producidos por un proceso de maduración. Por ello, un grupo de investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollan un dispositivo biosensor basado en un transductor óptico para determinar si los alimentos de encuentran en condiciones para su consumo.

Delgado Macuil precisó que las aminas biógenas son bases orgánicas de bajo peso molecular que poseen actividad biológica. Éstas son sintetizadas y degradas por la actividad metabólica de animales, plantas y microorganismos.

El biosensor óptico, que partiendo de un transductor, coloca como elemento de reconocimiento biológico una diamino oxidadas, la cual es selectiva a las aminas biógenas causantes de problemas de salud en los seres humanos. De igual manera, mencionó que en el laboratorio trabajan en el estudio de cinco aminas (histamina, putrescina, cadaverina, espermina y espermidina), para que mediante espectroscopia óptica se desarrolle un sistema de calidad basado en la cuantificación de los alimentos.

AM-MX/mlac

Artículo anterior
Siguiente artículo

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

GA-ASI y AeroVironment completan el primer lanzamiento aéreo del Switchblade 600 desde un UAS MQ-9A

El lanzamiento de municiones merodeadoras más pequeñas reafirma...

AGFA HealthCare refuerza su posición en el mercado en el informe KLAS Enterprise Imaging Report 2025

AGFA HealthCare ha sido reconocida por KLAS Research...

DIARIO EJECUTIVO: Iztapalapa: crónica de una tragedia anunciada

Roberto Fuentes Vivar · Tomza: historia de podredumbre que huele...

LOS CAPITALES: El oro se acerca a los 4,000 dólares la onza por la creciente incertidumbre geopolítica

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Ante las expectativas de un nuevo...