Investiga FGR a naviera Marinsa por lavado de miles de millones de pesos y comercialización ilegal de combustible; relacionan a familiares de AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Fiscalía General de la República (FGR) investiga a la empresa Marinsa de México, subsidiaria de Grupo Cemza, por presunto lavado de dinero y venta ilegal de combustibles. La información fue obtenida por la Agencia Reforma, y está basada en dictámenes contables, reportes de la UIF, denuncias anónimas y resoluciones judiciales.

Las investigaciones abiertas por la FGR son:
FED/SEIDO/UEIARVCAMP/0000464/2020
FED/FEMDO/UEIARVCAMP/0000891/2022
Las cuentas de Zavala fueron bloqueadas en 2023 por la UIF en instituciones como BBVA, Citibanamex, Banco del Bajío y la Unión de Crédito Mixta del Carmen.
Algunos bancos ya liberaron los fondos tras órdenes judiciales, aunque la UIF impugnó sin éxito.

Según un dictamen pericial de la FGR, entre 2019 y 2022, Marinsa recibió depósitos bancarios sin justificar por:
12 mil 685 millones 759 mil 944.99 pesos en moneda nacional
512 millones 352 mil 45 centavos de dólares, equivalentes a más de 10 mil 700 millones de pesos

Estos recursos, según el análisis, carecen de documentación que acredite un origen lícito.

La cuantificación total de los depósitos… no cuentan con la documentación contable soporte que permita identificar que los recursos depositados son de procedencia lícita”, señala el dictamen.

Marinsa es una naviera con sede en Ciudad del Carmen, Campeche, que opera barcos de servicios petroleros. Tiene presencia en nueve países y forma parte del Grupo Cemza. El principal accionista es José Luis Zavala Solís, hijo del fundador del grupo, José Luis Zavala Navarrete.

Además, Zavala ha sido relacionado con contratos de Pemex durante el sexenio de Enrique Peña Nieto y con otras empresas del grupo como Ocean Marine y Servicios Marinos del Sureste.

Según los datos de Reforma, algunos familiares del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se han visto involucrados en el caso. José Luis Zavala Solís fue socio comercial de:
Felipa Obrador Olán (prima del expresidente)
Adriana e Isabel Obrador Garrido Cuesta (sobrinas del expresidente)

También se le relaciona con:
Amado Yáñez Osuna, dueño de Oceanografía
Lourdes de los Ángeles Solís Sierra, exdiputada panista

Dos hechos fueron clave:
Captura del buque Go Canopus (23 de mayo de 2020), operado por Marinsa, con 450 mil litros de combustible ilegal.
Revelación de un contrato por 231 millones de pesos con Felipa Obrador Olán, prima del expresidente AMLO, en sociedad con Marinsa.

Aunque la FGR cerró temporalmente la carpeta relacionada con el buque, una denuncia anónima con detalles precisos reactivó el caso en noviembre de 2022. Esta acusación mencionaba a Marinsa y otras empresas como Naveste y Pescasur, así como a Zavala Solís y Rodrigo Cortínez Zavala.

En 2023, la UIF bloqueó cuentas bancarias de Zavala y varias empresas ligadas a Grupo Cemza. Posteriormente, se promovieron amparos que lograron descongelar los recursos.

Empresas involucradas:
Maren Marine Energy
Marinsa Turismo
Enermar
Júpiter Suministros
Reparaciones Navales Zavala
Prestadora de Servicios Corporativos (Presco)

La UIF detectó:
Operaciones inusuales y no relacionadas
Transferencias en dólares en efectivo
Movimientos entre cuentas del mismo grupo
Contratos de crédito simples liquidados en tiempos breves
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Incode presenta Agentic Identity, la nueva frontera contra el fraude impulsada por IA

Combina verificación biométrica con análisis de señales de...

Autorizan análisis de sangre que permite descartar el Alzheimer en quienes presentan otros síntomas mentales: FDA

Los médicos deberán interpretar esta información con otro tipo de pruebas clínicas, según reveló Roche Diagnostics. La farmacéutica que, en colaboración con Eli Lilly and Company, desarrolló la prueba dirigida a pacientes mayores de 55 años que presenten signos o quejas de deterioro cognitivo, según indicaron en un comunicado de prensa.

Gobierno de méxico: en 2026, se crearán 130 nuevas preparatorias en 110 municipios que quedarán cerca de la casa de las y los estudiantes:...

“Vamos a cumplir con que haya una preparatoria que quede cerca de la casa”, destacó la Presidenta Claudia Sheinbaum. En 2025 se crearán 44 mil 685 lugares nuevos con la construcción de 20 planteles, 33 ampliaciones y 35 reconversiones de secundarias a preparatorias en los turnos vespertinos

Anuncian la pavimentación de cinco mi calles en Puebla

Aunado a ello, el gobernador anunció la rehabilitación de carreteras dañadas en la Sierra Norte por las recientes lluvias.