Invertirá CFE casi 29 mil millones de dólares en proyectos de electrificación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció una ambiciosa inversión de 28 mil 940 millones de dólares para proyectos relacionados con la generación, transmisión y electrificación de hogares en México durante el sexenio de Claudia Sheinbaum. Este plan tiene como objetivo mejorar la infraestructura energética del país y garantizar un suministro eléctrico para todos los mexicanos.

La directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja, detalló que una parte significativa de la inversión se destinará a la generación de energía eléctrica. Con una cifra estimada de 22 mil 377 millones de dólares, se llevarán a cabo 51 proyectos con una capacidad total de 29 mil 074 megavatios (MW).

Entre estos proyectos se incluyen siete iniciativas de energía eólica, nueve fotovoltaicas, cinco plantas de ciclo combinado, un proyecto de combustión interna y tres de cogeneración con Petróleos Mexicanos (Pemex). Además, se concluirán 26 proyectos que ya habían comenzado en la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Otro aspecto fundamental de los planes de la CFE es la ampliación y modernización de la Red Nacional de Transmisión (RNT). La CFE ha previsto 65 proyectos en este ámbito, con una inversión estimada de 46 mil 611 millones de pesos.

Además, se destinarán tres mil 600 millones de dólares para expandir la distribución eléctrica en el país. Esto incluye la construcción de nuevas subestaciones, modernización de transformadores de potencia y alimentadores, y la realización de 86 ampliaciones y modernizaciones.

Uno de los objetivos prioritarios del proyecto es lograr una cobertura eléctrica del 99.99% en los hogares mexicanos. Se destinarán 14 mil 309 millones de pesos a la realización de 42 mil 221 obras de electrificación, beneficiando a más de 557 mil habitantes. Este esfuerzo busca mejorar el acceso a la electricidad en comunidades que aún carecen de este servicio básico.

Este ambicioso programa de inversión es posible gracias a la nueva legislación que se está tramitando en el Congreso de la Unión. La reforma enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum busca reconocer la “justicia energética” y regular la inversión privada en el sector energético. Con el apoyo de estos cambios legales y los mecanismos de financiamiento desarrollados por la CFE, la mayor parte del crecimiento del sector será público, lo que permitirá llevar energía a todos los rincones de México.

Con estos proyectos, la CFE y el gobierno de Claudia Sheinbaum buscan no solo fortalecer la infraestructura eléctrica del país, sino también garantizar el acceso universal a la energía, impulsando el bienestar y el desarrollo de todas las comunidades mexicanas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SEP repondrá libros de texto en escuelas de estados afectados por lluvias, analiza dar apoyo para útiles escolares

CIUDAD DE MÉXICO.- Mario Delgado, secretario de Educación Pública...

Se reúnen Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Marina y el embajador de EU en México, Ronald Johnson

El encuentro, realizado por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, tuvo como objetivo fortalecer la coordinación bilateral entre México y Estados Unidos en materia marítima.

El Tri Sinfónico llegará a Yucatán con concierto benéfico

El concierto "El Tri Sinfónico"  se realizará el 13 de diciembre en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Nuevo León fortalece su conectividad internacional

Con esta ruta, Nuevo León fortalece su relación con Sudamérica, impulsa el intercambio turístico y amplía su proyección internacional.