Inversiones por Más de 17 Mil Millones de Pesos Impulsan Desarrollo Económico en Proyecto Vallejo-i

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) de la Ciudad de México anuncia que el Proyecto Vallejo-i, orientado a devolver la vocación industrial a la zona mediante tecnologías sostenibles, ha acumulado inversiones que superan los 17 mil 872 millones de pesos durante la actual administración. El proyecto busca crear una comunidad empresarial y un clúster logístico e innovador de gran envergadura en la zona metropolitana.

Fadlala Akabani Hneide, titular de SEDECO, detalla que en Vallejo-i se han concretado 53 proyectos de inversión, destacando sectores como el farmacéutico, manufacturero, logístico y de servicios. Estos proyectos son resultado de las interacciones con organismos empresariales e inversores extranjeros en el Centro de Desarrollo e Innovación Tecnológica (CDIT) Vallejo-i.

“Los más de 17 mil 872 millones de pesos invertidos en Vallejo han propiciado la creación de 11 mil 332 empleos de alta especialidad, reflejando la confianza y el favorable momento económico que ofrece la capital para empresas nacionales y extranjeras”, señala Akabani Hneide.

El titular de SEDECO destaca la inversión de mil millones de pesos por parte del Gobierno de la Ciudad en la regeneración de la infraestructura de Vallejo. Esta acción, realizada en esta administración, revitalizó una zona que había sido descuidada en administraciones anteriores. Vallejo ahora ofrece ventajas para aprovechar la tendencia de relocalización de empresas, incluyendo la conexión inmediata con el puerto seco de Pantaco y su proximidad al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

SEDECO invita a las empresas interesadas en invertir en Vallejo-i a acercarse a la Dirección Ejecutiva de Atención Empresarial y Apertura de Negocios, donde un equipo de expertos muestra los principales atractivos del Centro, adaptados a los diversos giros empresariales.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías