Inversión fija bruta en México se contrae en agosto

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Indicador Mensual de la Inversión Fija Bruta, que representa el valor de la inversión en instalaciones, maquinaria y equipo en México, recayó en agosto, afectada por el gasto en construcción, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi); esto, luego de su recuperación mensual previa.

De acuerdo con el Inegi, el Indicador Mensual de la Inversión Fija Bruta de agosto de 2024 se ubicó en 116 puntos, y mostró una contracción de 1.9 por ciento mensual, tras un crecimiento previo de 2 por ciento; se trata de su peor caída desde septiembre de 2023.

Mientras que con respecto a agosto del año pasado, los bienes duraderos adquiridos por las unidades de producción, con el fin de ser utilizados durante el proceso de producción, registró una caída de 0.9 por ciento, su primera caída anual desde febrero de 2021.

⇒ Por componente, los gastos en construcción cayeron 4 por ciento y en maquinaria y equipo –de origen nacional e importado– crecieron 0.6 por ciento a tasa mensual.

La construcción residencial cayó 6.4 por ciento en agosto frente a julio pasado; mientras que la no residencial, que está relacionada con la obra pública, descendió 1.3 por ciento; mientras que en la maquinaria y equipo, el retroceso de la inversión en equipo y transporte de 6.1 por ciento afecto al indicador.

⇒ A tasa anual, con series desestacionalizadas, la formación bruta de capital fijo estuvo afectado por los gastos en construcción, que bajaron 6 por ciento y en maquinaria y equipo aumentaron 5 por ciento en agosto de 2024.

La contracción del 10.2 por ciento de la construcción no residencial estuvo detrás de la caída anual de la inversión fija; en menor medida, maquinaria, equipo y otros bienes cayeron 3.2 por ciento anual en agosto de 2024.

Con cifras originales, en los primeros ocho meses del año, la inversión fija bruta mostró un avance de 6.8 por ciento anual; destacó el frenó que mostró la inversión de la construcción pública, al crecer solo 0.5 por ciento durante enero-agosto de 2024.

Te recomendamos: 

DIARIO EJECUTIVO: El día de muertos le ganó al Halloween

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Chamuco TV‘ estrena nuevo horario en la pantalla del Canal Veintidós

Como parte del estreno de México canta. Por la paz y contra las adicciones, Chamuco TV se transmitirá a las 21:00 horas.

Presentación del libro Revelaciones de un Crimen de Estado: impunidad, corrupción y complicidad

El feminicidio de María del Sol un asesinato de Estado, libro de la la periodista Soledad Jarquín. Reportera y protagonista una lección de Periodismo Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad” en la librería U-Tópicas. Tras un triple asesinato los hechos hablan: Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad

Arranca programa de reforestación del Centro Histórico capitalino

Se trata de Reverdeciendo el Centro Histórico; se busca sustituir los árboles dañados o muertos en los perímetros A y B del Centro Histórico.

Cazzu incendia la CDMX: literatura urbana con filo feminista

La cita fue en la librería Rosario Castellanos, donde los accesos volaron y la fila serpenteó con decenas de jóvenes, en su mayoría mujeres, que aguardaron con carteles y celulares listos.