Inversión fija bruta en México se contrae en agosto

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Indicador Mensual de la Inversión Fija Bruta, que representa el valor de la inversión en instalaciones, maquinaria y equipo en México, recayó en agosto, afectada por el gasto en construcción, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi); esto, luego de su recuperación mensual previa.

De acuerdo con el Inegi, el Indicador Mensual de la Inversión Fija Bruta de agosto de 2024 se ubicó en 116 puntos, y mostró una contracción de 1.9 por ciento mensual, tras un crecimiento previo de 2 por ciento; se trata de su peor caída desde septiembre de 2023.

Mientras que con respecto a agosto del año pasado, los bienes duraderos adquiridos por las unidades de producción, con el fin de ser utilizados durante el proceso de producción, registró una caída de 0.9 por ciento, su primera caída anual desde febrero de 2021.

⇒ Por componente, los gastos en construcción cayeron 4 por ciento y en maquinaria y equipo –de origen nacional e importado– crecieron 0.6 por ciento a tasa mensual.

La construcción residencial cayó 6.4 por ciento en agosto frente a julio pasado; mientras que la no residencial, que está relacionada con la obra pública, descendió 1.3 por ciento; mientras que en la maquinaria y equipo, el retroceso de la inversión en equipo y transporte de 6.1 por ciento afecto al indicador.

⇒ A tasa anual, con series desestacionalizadas, la formación bruta de capital fijo estuvo afectado por los gastos en construcción, que bajaron 6 por ciento y en maquinaria y equipo aumentaron 5 por ciento en agosto de 2024.

La contracción del 10.2 por ciento de la construcción no residencial estuvo detrás de la caída anual de la inversión fija; en menor medida, maquinaria, equipo y otros bienes cayeron 3.2 por ciento anual en agosto de 2024.

Con cifras originales, en los primeros ocho meses del año, la inversión fija bruta mostró un avance de 6.8 por ciento anual; destacó el frenó que mostró la inversión de la construcción pública, al crecer solo 0.5 por ciento durante enero-agosto de 2024.

Te recomendamos: 

DIARIO EJECUTIVO: El día de muertos le ganó al Halloween

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Jerry’ provoca la suspensión de clases en Puebla

Las y los estudiantes de todos los niveles educativos, desde educación preescolar hasta superior, recibirán el servicio a distancia.

Acoso administrativo y abuso de autoridad en la Dirección General de Profesiones de la SEP, acusan universidades

Escuelas particulares denuncian irregularidades, plazos imposibles y amenazas de bloqueo mientras se les “invita a ejercer su derecho de audiencia”

Anuncian alianza para introducir tratamientos contra la osteoartritis en México

Saya Bio y Maxigen Biotech anunciaron un acuerdo para introducir un portafolio de productos para el tratamiento de la osteoartritis en México.

El 89% de las empresas en México sufren pérdidas millonarias por falta de preparación ante desastres, revela estudio de Samsara

Solo 3% de las organizaciones planifica para enfrentar disrupciones en la cadena de suministro y amenazas de seguridad.59% carece de datos en tiempo real y 77% teme perder comunicaciones críticas. Para el 79% la IA transformará la respuesta a desastres en cinco años.