Inversión extranjera en sector aéreo podría aumentar hasta 49 por ciento

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de febrero (AlmomentoMX).- La participación de inversión extranjera en transporte aéreo podría aumentar hasta 49 por ciento si se aprueba la reforma al artículo séptimo de la Ley de Inversión Extranjera.

La regulación actual admite actividades extranjeras de hasta 25 por ciento en transporte aéreo nacional, aerotaxi y aéreo especializado.

La minuta será analizada por la Comisión de Economía, presidida por el diputado priista Jorge Enrique Dávila Flores.

Desde su publicación en diciembre de 1993, la Ley de Inversión Extranjera “determina las reglas para canalizar la inversión extranjera en México y propiciar que contribuya al desarrollo nacional”

El capítulo tercero de la legislación, que va sobre “Actividades y Adquisiciones con Regulación Específica”, establece rubros de 10, 25 y 49 por ciento de posibilidad de inversión extranjera, dependiendo del sector al que se dirija.

Actualmente, las aerolíneas líderes en el país son las mexicanas Aeroméxico, Interjet y Volaris; la sudamericana LATAM; las norteamericanas American Airlines, Alaska Airlines, Atlas Air, entre otras.

AM.MX/iggh

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ale Rojo de la Vega se suma a psicólogas de la Universidad Iberoamericana a su estrategia de atención a mujeres en situación de violencia

Fortalecerán capacitación a personal de la demarcación y atenderán a mujeres beneficiarias del programa social Avánzale contra la violencia. Formalizan alianza durante la octava Sesión Ordinaria del Gabinete Violeta. Reacción Violeta ha brindado atención a casi 500 mujeres víctimas de violencia.

Mérida moderniza el alumbrado público con más de 38 mil lámparas LED instaladas en un año

Ya son más de 38 mil lámparas LED que iluminan colonias y comisarías de Mérida para seguridad y bienestar de las familias.

Reinstalan comisiones urbanas y renombrarán plaza Metro Constituyentes como Arquitecto Luis Barragán

Reinstalan comisiones de Nomenclatura y Evaluación en CDMX; aprueban plaza Metro Constituyentes "Arquitecto Luis Barragán"; unifican Celoalliotli, Cananea y Uscovi en Predio el Molino; programan evaluaciones y cursos técnicos para peritos y registros.

“No soy un dictador”: Donald Trump tras despliegue de tropas en Washington

Afirma que es "un hombre con gran sentido común"