INVEA alerta sobre gestores fraudulentos y prácticas de coyotaje en la CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- El Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) de la Ciudad de México ha emitido una alerta a los propietarios y encargados de establecimientos comerciales, obras, rutas y unidades de transporte, instándolos a no dejarse engañar por personas conocidas como “gestores de documentación”.

Estas personas afirman poder resolver situaciones ante el INVEA, pero en realidad los inducen a prácticas ilegales conocidas como coyotaje.

¿Qué son los “gestores de documentación” y cómo pueden afectar a los establecimientos?

Los “gestores de documentación” son individuos o empresas que ofrecen servicios para tramitar permisos, licencias y certificados necesarios para el funcionamiento de establecimientos.

Sin embargo, algunos de estos gestores pueden ser fraudulentos y aprovecharse de la necesidad de los propietarios, haciéndoles creer que pueden gestionar sanciones impuestas por el INVEA.

Esta situación puede generar pérdidas económicas y problemas legales si se presentan documentos falsos o se alteran sellos oficiales.

Procedimientos legales del INVEA y las funciones de su personal especializado

El INVEA ha reiterado que solo atenderá directamente a los propietarios interesados y no a terceros sin una carta poder notarial que los acredite como representantes legales.

Además, el Personal Especializado en Funciones de Verificación es el único facultado para retirar sellos de Suspensión de Actividades o Clausura. Este personal debe identificarse plenamente, portando gorra, chaleco y playera blanca con los logos del instituto, además de una credencial con un código QR para verificar su identidad en línea.

Consecuencias legales graves del quebrantamiento de sellos de Suspensión o Clausura

El INVEA ha enfatizado que el quebrantamiento de sellos de Suspensión de Actividades o Clausura es considerado un delito grave, sancionado con penas de 6 a 12 años de prisión.

Por lo tanto, mientras no se cuente con la resolución de la autoridad competente que determine el retiro de los sellos, los establecimientos deben permanecer cerrados.

Para evitar caer en fraudes y proteger tu establecimiento, es fundamental seguir los procedimientos oficiales establecidos por el INVEA. Si sospechas de actividades fraudulentas o tienes dudas sobre la legitimidad de un gestor, puedes reportar estas irregularidades a la línea de denuncia del Director General del INVEA al teléfono 55 66 51 58 66.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empleo de septiembre supera expectativas pese al ruido estadístico: SURA Investments

Los datos de octubre no fueron presentados, y es posible que no se conozcan plenamente.

Detienen a escoltas de Carlos Manzo

Fuerzas de seguridad detuvieron a los escoltas al interior de la Casa de la Cultura, lugar donde despachaba el edil.

Ranflas, rap y graffiti en la Lowrider Show, en Azcapotzalco

El Faro Azcapotzalco Xochicalli, trae a su recinto el...

Perú ordena capturar y encarcelar a Betssy Chávez, asilada en Embajada de México

La exprimera ministra Betssy Chávez es procesada por intento de golpe de Estado y actualmente refugiada en la embajada de México en Lima.