SCJN invalida votación secreta contra el matrimonio igualitario en Yucatán

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que el Congreso de Yucatán actuó de forma inconstitucional al rechazar, mediante voto secreto, las iniciativas de reforma que buscaban reconocer el matrimonio igualitario en 2019.

Hoy, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que el Congreso del estado de Yucatán actúo de manera ilegal e inconstitucional al rechazar, mediante voto secreto (por cédula), las iniciativas de reforma discutidas en 2019 que pretendían modificar la Constitución estatal para reconocer el matrimonio igualitario en la entidad“, indicó el Colectivo para la Protección de Todas las Familias (PTF) Yucatán.

Por unanimidad, la Suprema Cortes concedió dos amparos promovidos por el Colectivo PTF Yucatán, Article 19, Indignación, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, así como la Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa (UNASSE); quienes reclamaron la legalidad de la votación secreta, al argumentar que era inconstitucional por violar los derechos a la transparencia activa y participación política en asuntos públicos.

https://twitter.com/RuidoEnLaRed/status/1428418245258846213

El efecto de dichos amparos será obligar a que el Congreso de Yucatán repita la votación, pero de manera nominal, es decir pública. Esto porque -argumentaron los ministros- el Reglamento del Congreso yucateco solo permite la votación por cédula cuando se trata de la elección de funcionarios.

Consideramos que esta es una oportunidad invaluable para que la LXII Legislatura yucateca, en cumplimiento de las sentencias de la Corte, repare el proceso legislativo, realice una votación abierta y transparente y apruebe la iniciativa para reconocer el matrimonio y el concubinato para las parejas del mismo sexo, como una manera de resarcir, aunque sea en parte, las flagrantes violaciones a derechos humanos que se gestaron en esta legislatura que está por concluir”.

En sus proyectos, los ministros Juan Luis González Alcántara Carrancá y Alfredo Gutiérrez Ortiz resolvieron que la imposición de una votación secreta transgredió claramente los principios de legalidad y seguridad jurídicas, por contravenir la legislación orgánica y reglamentaria del propio Congreso del Estado de Yucatán, generándose a su vez una violación a los derechos a la libertad de expresión, acceso a la información y participación activa en los asuntos públicos del Estado”.

https://twitter.com/ColectivoPTFYuc/status/1428072383148175363?s=20

Ambas sentencias, resultan fundamentales dado que en principio exhiben el actuar antidemocrático de la actual legislatura y garantizan los derechos políticos y de libertad de expresión de la ciudadanía yucateca, pero además resultan en un procedente importante que resalta la obligación de los Congresos del país de legislar bajo parámetros democráticos y de transparencia“.

Te recomendamos:

Anuncian suspensión de labores en Yucatán por paso de ‘Grace’

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uziel Muñoz logra hito para México con medalla de plata y récord nacional en bala

Uziel Muñoz ganó medalla de plata en impulso de bala en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 con récord mexicano de 21.97 metros, convirtiéndose en el único latinoamericano en la final y dando a México su primera presea en lanzamientos.

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera...

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.

SEDEMA lanza concurso de ilustración para celebrar el Día Nacional del Maíz

SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.