Inutilizan narcoavioneta mexicana en Venezuela

Fecha:

BARINAS, VENEZUELA.- Una avioneta con matrícula y bandera mexicana fue obligada a aterrizar por elementos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en la localidad de Barinas, esto porque violó el espacio aéreo venezolano, por lo que al ser inspeccionada, el piloto comunicó que iría a Colombia por droga.

De acuerdo con información de las autoridades, el espacio aéreo de la República Bolivariana de Venezuela es utilizado para que aeronaves de varias partes del mundo que sobrevuelen el territorio con destino a Colombia, muestra de ello es que en lo que va del presente año son tres aviones destruidos.

De acuerdo con el Grupo Sol Corporativo, el Gobierno de Venezuela informó lo siguiente: “La FANB inutiliza un avión invasor asociado al narcotráfico por violación del espacio aéreo venezolano, en atención a los más altos intereses de seguridad y defensa del Estado, de acuerdo a la Ley de Control para la Defensa Integral del Espacio Aéreo. (Es) el tercero del 2023”.

Las instancias oficiales afirmaron que los vehículos aéreos están relacionados con los grupos TANCOL, así nombra el gobierno venezolano a los llamados grupos terroristas armados de Colombia, los cuales suelen estar relacionados con el narcotráfico.

Tan sólo al cierre del 2022, se confirmó que 42 aviones y 118 pistas de aterrizaje clandestinos fueron inutilizadas, todas estas en la frontera con Colombia, cuando estaban a punto de cruzar a aquel país con motivos de minería ilegal y trasiego de droga.

Por su parte, se comunicó que otra aeronave con la matrícula XB-RXG, de origen mexicano, fue destruida en la pista clandestina de Zulia, en la frontera con Colombia, el pasado 20 de septiembre. De acuerdo con información oficial, la nave partió de Cozumel y tuvo como destino Aruba, para posteriormente ingresar a Venezuela.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nueva ley de movilidad transforma el uso de vehículos eléctricos en la capital

La Ciudad de México implementa nuevas regulaciones para scooters y bicicletas eléctricas, incluyendo una campaña de concientización y la emisión de licencias y placas. La iniciativa busca garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía pública.

Nadeen Ayoub representará a Palestina en Miss Universo 2025

Nadeen Ayoub será la representante de Palestina en el certamen, según confirmó la Organización Miss Universo (MUO) a la cadena CNN.

Llega la XX edición del Festival Internacional del Callejón del Ruido

El festival, en palabras de su creador, es un espacio dedicado al fomento y difusión de la creación artística contemporánea: “No es inevitable hacer retrospectiva, una revisión de lo que un espacio como este ha significado para la música contemporánea y el arte en México”.

Red Nacional de Abogadas Indígenas exigen disculpa pública de la gobernadora de Campeche Layda Sansores

Sus declaraciones son racistas y clasistas. Piden que se someta a un curso y señalan que ser indígena es un orgullo