Tormenta eléctrica genera inundaciones en Nuevo Léon

Fecha:

NUEVO LEÓN.- Este martes 21 de septiembre ingresó a México el primer Frente Frío del año con fuertes lluvias y una tormenta eléctrica que generaron inundaciones en algunas zonas de Nuevo León

En varios municipios se reportaron ráfagas de vientos superiores a los 90 kilómetros por hora y las principales avenidas se vieron afectadas con encharcamientos, autos varados, caída de árboles y cables.

Incluso varios automovilistas quedaron atrapados en los encharcamientos y fueron auxiliados por elementos de Protección Civil, mientras que en Monterrey, una familia fue arrastrada a bordo de su camioneta aunque no se reportaron lesionados.

La organización informó que con apoyo de unidades municipales se mantiene el monitoreo de ríos, arroyos y puntos de escurrimientos. 

Las inundaciones, caos vial y apagones fueron reportados en los municipios de San Pedro, San Nicolás, Guadalupe, Apodaca y Escobedo. Incluso un rayo provocó un incendio en el sistema de transporte Metrorrey.

La Dirección de Protección Civil informó sobre el desborde del arroyo Topo Chico en San Nicolás, y el río La Silla, en Guadalupe, que quedó al límite de su capacidad.

 

Continúa leyendo: 

 

Inicia Cumbre Mundial de Comunicación Política en Monterrey

 

AM.MX/vgs 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puebla honra lucha de las mujeres con leyes que garantizan justicia e igualdad

Las y los diputados federales de Puebla rindieron su informe de actividades, con la asistencia del gobernador Alejandro Armenta y el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. "No les vamos a fallar, sigamos construyendo juntas y juntos un México justo, soberano y fraterno", sentenció la legisladora Rosario Orozco Caballero.

Naasón Joaquín García se declara no culpable en corte de Nueva York

Naasón Joaquín se declaró inocente de los cargos que se le imputan, incluyendo crimen organizado y tráfico sexual.

Asiste Enrique Vargas del Villar al Segundo Informe de Gobierno de Delfina Gómez

En su calidad de representante mexiquense en la Cámara Alta, el legislador destacó la importancia de mantener el diálogo institucional y de respaldar todas aquellas acciones que impulsen el desarrollo del estado, sin importar las diferencias partidistas.

Actividad Económica de México cayó 1.2% en julio: IGAE

El Indicador Global de Actividad Económica retrocedió debido principalmente a la contracción de los tres grandes sectores que lo integran.