VALLE DE CHALCO.— Una fuga de hipoclorito de sodio dentro de la alberca del Deportivo Luis Donaldo Colosio, en el municipio de Valle de Chalco, Estado de México, generó una movilización de servicios de emergencia tras la exposición de usuarios a esta sustancia química.
La exposición directa e inhalación provocó afectaciones físicas inmediatas a varios asistentes a la alberca municipal, según informó Protección Civil del Estado de México. Los hechos se registraron alrededor de las 22:00 horas, en donde al menos 13 personas resultaron intoxicadas por el contacto con el hipoclorito derramado.
⇒ Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal para resguardar la zona y paramédicos de la Cruz Roja quienes brindaron los primeros auxilios a los afectados.
Los intoxicados fueron trasladados al Hospital General Fernando Quiroz, el más cercano de la zona. Ahí permanecen en observación y en condición estable. El personal médico mantiene vigilancia de síntomas como mareo, náusea y dificultad para respirar, derivados de la inhalación de vapores químicos.
⇒ Las autoridades de Valle de Chalco informaron del inicio de una investigación para esclarecer las causas del incidente; buscan determinar si hubo errores en el manejo del hipoclorito o alguna falla en los protocolos de seguridad del personal que opera la alberca municipal.
De acuerdo con El Sol de México, la empresa encargada de la limpieza informó que en el sitio se encontraban varios bidones de hipoclorito el cual es utilizado como desinfectante; sin embargo, uno fue derramado accidentalmente ocasionando la intoxicación de varias personas.
El director del centro deportivo, Rodolfo Vázquez, informó que estuvo en contacto con las personas en el hospital y que todas se encontraban estables y en condiciones de salir pronto del hospital. En lo que respecta al deportivo, señaló que se quedó al resguardo de los elementos de la Policía Municipal.
⇒ El hipoclorito es un agente desinfectante común en albercas, pero cuando se maneja sin control puede generar reacciones adversas. Entre los síntomas más frecuentes por exposición están irritación de ojos y garganta, náuseas o vómito, dificultad para respirar y mareos y desorientación.
Te recomendamos:
AM.MX/dsc