Interponen medida para impedir que EU construya muro fronterizo a menos que México lo pague

Fecha:

DALLAS, 29 de diciembre (AlMomentoMX).- Sheila Jackson Lee, representante federal demócrata por Texas, presentó una iniciativa que prohibiría al gobierno federal la construcción de un muro en la frontera, a menos que México lo pague.

La iniciativa HR7332, o Ley de Protección a los Contribuyentes Estadounidenses y de Asegurar la Frontera, establecería que ningún fondo público pueda ser invertido para construir un muro con la intención de impedir los cruces entre México y Estados Unidos.

La propuesta, presentada la semana pasada de manera casi desapercibida, obligaría al gobierno de Estados Unidos a que si se propone construir “cualquier muro o barrera”, ésta sólo “se pagará con fondos proporcionados por el gobierno de México”.

La legisladora presentó la iniciativa ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes y al Comité de Seguridad Nacional. La propuesta tiene ya cuatro copatrocinadores: los representantes demócratas Karen Bass, de California; Marcia Fudge, de Ohio; Joaquín Castro, de Texas, e Yvette Clarke, de Nueva York.

La congresista de Texas se ha mantenido casi en silencio sobre la legislación, al igual que los otros patrocinadores del proyecto de ley.

De acuerdo con analistas políticos, la estrategia con esta iniciativa es impedir al gobierno federal usar fondos públicos para la construcción del muro fronterizo, y deja sólo abierta una posibilidad que es altamente improbable, de que México financie el proyecto.

La propuesta fue presentada días antes de que el gobierno federal cerrara parcialmente sus operaciones, el primer minuto del pasado 22 de diciembre, al no existir un acuerdo sobre el presupuesto ante la insistencia del presidente Donald Trump de incluir cinco mil millones de dólares para financiar la construcción del muro fronterizo.

“Durante demasiado tiempo algunos en nuestro país han estado singularmente obsesionados con construir un muro a lo largo de nuestra frontera sur. Desafortunadamente el líder de estas personas implacables ahora ocupa el cargo más alto en nuestro gobierno”, dijo Jackson Lee en declaraciones a la revista Houston Style Magazine.

“Todos ellos, sin embargo, se niegan a reconocer que un muro fronterizo es altamente ineficaz y prohibitivamente caro. Están tan comprometidos con su ilusión, que el presidente está dispuesto a mantener cerrado el gobierno de los Estados Unidos en busca de esta locura”, indicó.

“Las estimaciones de costos realistas de tal muro fácilmente superan los miles de millones de dólares. Éste es un inmenso desperdicio de dinero de los contribuyentes que podría usarse para hacer las inversiones necesarias para mejorar a Estados Unidos”, expresó la congresista.

Jackson Lee aseguró que su iniciativa de ley es una legislación integral que garantiza que cualquier muro que se construya sea pagado por México y ordena a la secretaria de Seguridad Nacional que sean realizados ciertos procedimientos que mejoren la capacitación de agentes de la Patrulla Fronteriza.

La iniciativa también aumenta el número de jueces de inmigración y al Departamento de Seguridad Nacional a tomar medidas para garantizar que los refugiados en la frontera sur reciban asistencia humanitaria.

“La realidad moderna de lo que ocurre en nuestra frontera sur es impactante y exige una legislación integral. Ésta es la razón por la cual la Ley de Protección de los Contribuyentes Estadunidenses y de Frontera Segura es una pieza de legislación necesaria e insto a mis colegas a que la apoyen”, señaló la representante federal.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pennywise regresa en ‘Welcome to Derry’

Descubre el primer tráiler de 'It: Welcome to Derry' en HBO Max y conoce los oscuros orígenes de Pennywise y el pueblo de Derry

La reforma electoral responde a una exigencia ciudadana: Rosa Icela Rodríguez

La secretaria de Gobernación Federal encabezó, en el Museo Internacional del Barroco, junto al gobernador Alejandro Armenta, la primera Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. Bajo la visión del humanismo mexicano de la Presidenta Claudia Sheinbaum, Puebla se convierte en el primer estado en escuchar a la ciudadanía en este proceso histórico de transformación electoral.

Reo se fuga del Reclusorio Oriente; despliegan operativo de búsqueda

El director del Reclusorio Oriente y el personal de custodia fueron presentados ante el Ministerio Público para esclarecer los hechos.

Crecimiento en julio decepciona y presenta una nueva contracción: SURA Investments

La debilidad de julio fue transversal, al presentarse contracciones en los sectores primario (-3%), secundario (-1.2%, debido a la contracción en manufactura y construcción), y terciario (-0.4%, por contracción en ventas al por mayor y al por menor, así como transporte).