Interpol busca a cuatro líderes criminales de Chiapas

Fecha:

TUXTLA GUTIÉRREZ.— Más de 50 órdenes de aprehensión están pendiente de ejecución en contra de líderes e integrantes del crimen organizado de Frontera Comalapa; de los cuales, 4 tienen ficha roja de búsqueda de la Interpol, informó el fiscal General de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca.

En conferencia de prensa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Oscar Alberto Aparicio Avendaño, el fiscal estatal indicó que hace más de 2 meses se realizó la solicitud de dichas fichas rojas ante Interpol México, a fin de que “nos ayuden con la localización y detención de esos liderazgos de la delincuencia”.

Entre los buscados por Interpol se encuentran Vladimir ‘N’ y Noé ‘N’, líderes de grupo campesino Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ), quienes habrían cruzado a Guatemala tras el despliegue de fuerzas federales y estatales en la Sierra de Chiapas.

De acuerdo con el funcionario, están identificados todos los generadores de violencia que por más de 2 años sometieron a la Sierra de Chiapas, donde no se permitía la paz y la tranquilidad. “Con el apoyo de Interpol y de las autoridades guatemaltecas, confiamos en que serán ubicados y puestos a disposición de la justicia mexicana”, puntualizó.

Puede ser una imagen de ‎11 personas, televisión, altavoz, multitud, sala de prensa y ‎texto que dice "‎ک FISCALÍA GENERAL בם DEL ESTADO DE CHIAPAS 日ル SECRETARIA DE ESEGURINAN HUMANISMO QUE TRANSFORMA DEL DELPUE PUE MNDAD PaAAO CERO CEROIMPUNIDAD NDAC ER‎"‎‎

A ocho meses de implementarse una estrategia de seguridad integral en la región Sierra, Llaven Abarca también reveló que se han ejecutado 90 órdenes de aprehensión contra presuntos generadores de violencia, mientras que permanecen pendientes más de 50 mandamientos judiciales.

Estas acciones forman parte de un esfuerzo sostenido para desarticular las estructuras delincuenciales que operaban en la frontera sur de Chiapas, y que ha permitido 129 detenciones por delitos como extorsión, homicidio, desaparición de personas, narcomenudeo y abuso de autoridad.

Entre los aprehendidos se encuentran el ex presidente municipal de Frontera Comalapa,  José Antonio Villatoro, y más de 10 policías locales, quienes enfrentan procesos judiciales por su presunta complicidad con grupos criminales.

El fiscal estatal resaltó que de los detenidos, 127 han sido vinculados a proceso y se han asegurado 78 vehículos, incluidos los denominados “monstruos”, los cuales son automotores blindados de uso frecuente por el crimen organizado para enfrentar a las fuerzas de seguridad.

Puede ser una imagen de 19 personas y texto

Te recomendamos:  

Gobernador y Fiscalía estatal rechazan desplazamiento forzado en Chiapas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.