fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, mayo 27, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas y negocios

Internet de las Cosas, IA y analítica avanzada: tecnología para el cuidado del agua

Por Kevin Morales
7 diciembre, 2021
En Empresas y negocios, Medio Ambiente
0
Ecolab 3D tecnología cuidado del agua
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
  • Para 2030, el nivel de agua renovable de algunas regiones de México podría caer a menos de 1,000 metros cúbicos por habitante al año.
  • La plataforma ECOLAB3D™ reúne tecnología de punta, soluciones y asesoría para gestionar el agua en el sector agroalimentario y la industria, los que más consumen agua.

Ciudad de México, 7 diciembre 2021.- Ecolab, líder en soluciones, tecnología y servicio de agua, higiene y prevención impulsa en México la gestión adecuada y eficiente del agua a través de ECOLAB3D™, una plataforma que contribuye a su manejo óptimo en el sector agroalimentario y la industria mexicana que en su conjunto consumen casi 90% de más de 475 mil millones de metros cúbicos del líquido que el país tiene disponible cada año, de acuerdo con Conagua.

En México, según el Fondo para la Comunicación y la Educación Ambiental, A.C, el agua renovable por habitante es de 3,693 metros cúbicos, actualmente. Se estima que para 2030, en algunas de las regiones hidrológico-administrativas (RHA) del país, el nivel de agua renovable per cápita alcanzará niveles cercanos o inferiores a los 1,000 metros cúbicos por habitante al año, lo que significará una condición de escasez.

ECOLAB3D™ es un motor digital basado en la nube que incorpora el Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial y analítica avanzada de datos para traducir información de fuentes múltiples al interior de instalaciones, como pueden ser plantas de generación eléctrica, centros de manufactura de alimentos y bebidas, fábricas y hospitales, entre otras, para reducir sus costos operativos, el ahorro del agua y la energía, mientras incrementan su eficiencia operativa y productividad.

“A través de ECOLAB3D™, incorporamos en un solo sistema tecnología de punta, nuestro servicio y asesoría permanente que significa para las empresas una reducción en sus costos, la gestión adecuada del agua, mientras se previenen riesgos a la operatividad y se facilitan operaciones sostenibles”, aseguró Esteban Guáqueta, Gerente de Marketing de Industrial de Nalco Water en Ecolab.

A nivel global, Ecolab recopila y analiza información de más casi tres millones de puntos de venta de clientes en más de 170 países, para mitigar riesgos derivados de la escasez del líquido vital, eventos climáticos severos y una caída en su calidad, con los que ayuda ahorrar más de 900 millones de litros de agua al año, que equivalen a las necesidades anuales de agua potable de 712 millones de personas.

“Las necesidades de agua incrementarán hasta en 56% en las siguientes tres décadas, por lo que facilitamos tecnología, asesoría y soluciones para hacer frente al estrés hídrico en México y en el mundo desde los sectores de producción de alimentos y la industria en general”, continuó Guáqueta.

Para 2030, a través de sus Objetivos de Impacto, Ecolab facilitará el ahorro de 1 billón de litros de agua, equivalentes a las necesidades de agua potable de mil millones de personas, además de que ayudará a limpiar 90 mil millones de manos y proporcionar atención médica segura para 116 millones de personas anualmente, con lo que contribuye a la prevención de más de 1.7 millones de infecciones.

La plataforma ECOLAB3D™ detecta anomalías y predice problemas en las instalaciones y equipo para evitar disrupciones en sus actividades productivas, reducir el costo total de las operaciones y aumentar la eficiencia. El sistema digital identifica oportunidades de desempeño superiores a lo largo de las labores productivas y proporciona una evaluación predictiva de riesgos para su mitigación.

En México, Ecolab opera desde hace casi 65 años y cuenta con 1,700 asociados. A nivel global, la invierte anualmente alrededor de 200 millones de dólares en investigación y desarrollo, apoyada por más de 10 mil patentes y el trabajo de más de 1,200 científicos, ingenieros y especialistas en seguridad pública, entre otros.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: cuidado del aguaEcolabmedio ambientesostenibilidadtecnologia
Kevin Morales

Kevin Morales

Siguiente noticia
gianni schicchi solistas esamble de solitas de bellas artes

"Gianni Schicchi", ópera de Puccini, en el CCB



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/clausura_de_la_exposicion.mp4

Lo más recomendado

Rechaza Odebrecht México acusaciones de SFP y anuncia que las impugnará

ACTA PÚBLICA: Revira Brasil en caso Odebrecht

4 años hace
México fortalece comercio agroalimentario con Sudamérica: Sagarpa

México fortalece comercio agroalimentario con Sudamérica: Sagarpa

5 años hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LOS CAPITALES: Extraordinarios dividendos de empresas mineras y energéticas en AL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Llega a la Magdalena Contreras la “Expo Yucatán”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0

Nacional

Más de 900 jóvenes participan en el XXVII Evento Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra del TecNM
Al Momento

Más de 900 jóvenes participan en el XXVII Evento Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra del TecNM

Por Redacción FM
27 mayo, 2022
0

Subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, inaugura de manera virtual el encuentro. Compiten 18 bandas de manera presencial y...

Leer más
Recursos para refugios llegarán tarde y después de la emergencia:  Red Nacional de Refugios
Al Momento

Demora, pretextos, burocracia en Gobernación que trasgrede los derechos humanos de más de 3 mil 800 familias

Por Redacción FM
27 mayo, 2022
0

4 meses y 25 días sin presupuesto Federal, 86 días de retraso en el proceso de entrega del presupuesto para...

Leer más
Da a conocer AMLO avances del Plan de Apoyo a personas afectadas por inundaciones en Tabasco
Al Momento

México propondrá en Cumbre de las Américas que la OEA sea autónoma y no al servicio de las potencias: AMLO

Por Redacción FM
27 mayo, 2022
0

Aclara que visitas de Ken Salazar a Palacio son por empresas que quieren invertir en México

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In