Internas de Santa Martha Acatitla elaboran figuras artesanales de ‘proteo’ el perro rescatista

Fecha:

Ciudad de México.- Como parte de las estrategias para la reinserción social que impulsa la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, mujeres privadas de su libertad en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla elaboraron, en el área de capacitación laboral, figuras de crochet con la imagen de “Proteo” el perro rescatista.

Un grupo de ocho mujeres del centro penitenciario, ubicado en la alcaldía Iztapalapa, reconocieron la labor del canino con una figura tejida conmemorativa, en homenaje a la labor realizada por el perro rescatista “Proteo” de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), quien se convirtió en el símbolo de búsqueda y rescate en el sismo ocurrido en Turquía y que falleció al cumplir sus labores de apoyo a la población.

El crochet es una de las actividades que se imparten en el centro femenil como parte de la capacitación para el trabajo y que tiene la finalidad de que las mujeres desarrollen habilidades que les permitan autoemplearse al obtener su libertad, además de la figura de “Proteo”, hay a la venta otros personajes que son elaborados con estambre de diferentes colores, ojos movibles, nariz, hilos de diferentes colores y silicón líquido.

Las figuras artesanales tienen un costo de $390.00 pesos y están a la venta en la tienda Institucional Hazme Valer, Productos Penitenciarios, que está ubicada en calzada San Antonio Abad No. 130, Plata Baja, colonia Tránsito, alcaldía Cuauhtémoc.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa "Ko’ox kanik maaya t’aan", que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya.

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.

Intensifican las acciones contra el gusano barrenador en Yucatán

El objetivo es proteger al ganado de la plaga, garantizando tratamientos oportunos y monitoreo constante en todas las regiones del estado.