Inteligencia Artificial y cursos en línea: una revolución en la educación superior

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El uso de la Inteligencia Artificial (IA) ha transformado radicalmente la forma en que se diseñan y entregan los cursos en las instituciones de educación superior. Tras la expansión de la educación en línea a raíz de la pandemia, las plataformas de aprendizaje han incrementado el uso de IA para proporcionar herramientas avanzadas tanto a alumnos como a docentes.

Estas innovaciones permiten crear cursos personalizados, actualizar contenido rápidamente y ofrecer recursos de aprendizaje que estén alineados con las demandas actuales del mercado.

Uno de los mayores avances en este ámbito es el uso de IA para la creación de cursos a gran escala . Un ejemplo destacado es Coursera , plataforma que recientemente lanzó su herramienta Course Builder , diseñada para ayudar a instituciones educativas, empresas y gobiernos a desarrollar cursos privados adaptados a sus necesidades. Con esta tecnología, los docentes pueden:
Crear nuevos cursos específicos para sus alumnos.
Revisar y combinar contenido relevante con recomendaciones asistidas por IA.
Personalizar módulos de cursos existentes y agregarlos a sus propios programas.
Generar evaluaciones automáticas con preguntas generadas y editadas mediante IA.

La IA en el ámbito educativo no solo permite ahorrar tiempo , sino que también asegura que el contenido esté actualizado, manteniendo el ritmo con las rápidas transformaciones del mercado laboral y las exigencias educativas. Como señala Coursera, “las organizaciones necesitarán crear, actualizar e implementar recursos de aprendizaje que sigan el ritmo de los cambios”.

Para las instituciones de educación superior , la IA ha abierto la puerta a la creación de cursos más adaptados y relevantes para los estudiantes. Los docentes ahora pueden utilizar estas herramientas para personalizar los recursos de aprendizaje y ofrecer experiencias educativas actualizadas. Esto, a su vez, permite que las universidades cierren brechas curriculares , integrando contenido adicional, como conferencias de invitados o estudios de casos recientes.

Jessica Vlasica, Gerente de Diseño de Entornos de Aprendizaje de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) , subraya la importancia de este tipo de tecnologías: “Tenemos una oportunidad extraordinaria de innovar en nuestros programas de maestrías semipresenciales mediante el uso de la tecnología de vanguardia de Coursera, específicamente Course Builder”.

La implementación de IA en la creación de cursos también ha abierto nuevas trayectorias profesionales para los estudiantes. Diversas plataformas, como Coursera, han ampliado su oferta educativa con la creación de Certificados Profesionales enfocados en habilidades demandadas por la industria. Entre los nuevos certificados se encuentran:

Certificado de Analista de Compensaciones y Beneficios de ADP.
Certificado profesional de Desarrollador de Software Junior de Amazon.
Certificado profesional de Diseño de Juegos de Epic Games.
Certificado profesional de Ingeniería de Datos de DeepLearning.AI y AWS.

Otro aspecto relevante es la enseñanza de habilidades relacionadas con la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) . Empresas como IBM y Microsoft han lanzado nuevas especializaciones que permiten a los profesionales aprender a utilizar IA generativa en diversas áreas como ciberseguridad, análisis de datos, gestión de proyectos y desarrollo de software . Estas especializaciones son cruciales para preparar a los profesionales para el futuro laboral, donde la IA jugará un rol cada vez más importante.

La IA está redefiniendo no solo el contenido educativo , sino también los métodos de enseñanza y aprendizaje. Gracias a su capacidad para adaptarse rápidamente a las necesidades del mercado, la IA en combinación con la educación en línea está creando nuevas oportunidades tanto para los estudiantes como para los profesionales en un mundo que exige habilidades constantemente actualizadas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Escorpión Dorado visita la casa y arranca carcajadas con sus entrevistas

El Escorpión Dorado realizó un episodio especial de Escorpión al Volante en La Casa de los Famosos México 2025, donde los participantes compartieron confesiones, planes personales y momentos divertidos previo a la última gala de expulsión.

Autoridades capitalinas clausuran bares y sancionan negocios durante operativos nocturnos recientes

La Secretaría de Gobierno de la CDMX realizó operativos nocturnos en seis alcaldías como parte del programa La Noche es de Todos, con 28 verificaciones, clausuras y suspensiones de establecimientos, atendiendo denuncias ciudadanas y garantizando saldo blanco.

FIT 2025 recibe a Ciudad de México con gastronomía cultura y sostenibilidad

La Ciudad de México participó en FIT 2025 en Buenos Aires, destacando su oferta turística inclusiva con gastronomía, museos, bosques urbanos, hoteles y espacios culturales, consolidando su estrategia hacia el mercado latinoamericano y la sostenibilidad.

DIF CDMX mantiene abierta convocatoria del programa Hogares de Corazón

El DIF CDMX mantiene abierta la convocatoria del programa Hogares de Corazón hasta el 30 de septiembre para que familias y personas interesadas brinden acogimiento temporal a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o sin cuidados parentales.