Instruye Granados Roldán acelerar obras en nueve escuelas de la Ciudad de México, con daños totales por el sismo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de mayo (AlmomentoMX).-El secretario de Educación Pública, Otto Granados Roldán, instruyó acelerar los trabajos de reconstrucción en las nueve escuelas de la Ciudad de México con daños totales por el sismo del 19 de septiembre pasado, a fin de que estén listas en el próximo ciclo escolar.

En recorrido de supervisión de obras por cuatro planteles, pidió al director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), Héctor Gutiérrez de la Garza, y al titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, Luis Ignacio Sánchez Gómez, avanzar en el calendario programado, e informó que 7 mil 148 alumnos de los nueve planteles afectados regresarán a sus escuelas en agosto.

Granados Roldán constató los trabajos en los frentes de obra, y los avances en la reconstrucción en la Escuela Secundaria Técnica 17 Artes Decorativas, Escuela Primaria Profesor Erasto Valle Alcaraz, Escuela Primaria Suave Patria y Escuela Primaria Italia.

Conforme al proyecto y programación de obras, las escuelas estarán terminadas entre junio y julio.

El director general del Inifed explicó al secretario de Educación Pública los trabajos que se realizan en las nueve escuelas:

Secundaria Técnica 17 Artes Decorativas, en Coyoacán: se demolió el edificio de cuatro niveles, se retiró la cimentación, y se construye otro inmueble con siete aulas, dirección, área de cómputo, biblioteca y taller de diseño industrial.

Jardín de Niños Juan E. Hernández y Dávalos, en Tláhuac: se reforzó la estructura de muros; se sustituyen cancelería e impermeabilizante, y se reconstruyen Plaza Cívica, barda de colindancia y cisterna.

Escuela Secundaria Diurna México Tenochtitlán, en Iztapalapa: se demolió edificio de tres niveles en una sección; se rehabilitan muros divisorios y cancelería; se reconstruyen Plaza Cívica y barda de colindancia, y se construyen escaleras metálicas de emergencia, un edificio de un nivel y el pórtico de acceso al plantel.

Escuela Primaria Profr. Erasto Valle Alcaraz, en Álvaro Obregón: se reconstruye la escalera principal; se trabaja en el reforzamiento estructural del edificio de aulas; se rehabilitan muros y bardas de colindancia; se sustituyen impermeabilizante y sanitarios; se rehabilitan instalaciones eléctricas, y se cambia cancelería.

Jardín de Niños Profesora Carolina Pino Cruz, en Iztapalapa:  se rehabilitan muros divisorios; se sustituyen cancelería e impermeabilizante; se reconstruyen Plaza Cívica y barda de colindancia, y se mejora el suelo con relleno de arena, porque se detectó una grieta.

Escuela Secundaria Alfonso Reyes, en Magdalena Contreras: se demolió edificio de talleres y laboratorios, así como escaleras y sanitarios; se trabaja en el reforzamiento estructural del edificio de aulas; se sustituye cancelería e impermeabilización; se reconstruyen barda de colindancia y cisterna, y se construye edificio A y B.

Escuela Secundaria Técnica 45, en Magdalena Contreras: se demolieron muros cabeceros e intermedios; se reconstruyen muros cabeceros, así como muros intermedios en los tres niveles del edificio de aulas; se sustituye cancelería; se colocan losetas cerámicas, y se arregla pasillo de laboratorios.

Escuela Primaria Suave Patria, en Gustavo A. Madero: se demolió y se construye nuevamente todo el inmueble, con biblioteca, cooperativa, bodega, sanitarios, consejería, tres aulas, sala de maestros, pórtico de acceso, área de juego, Plaza Cívica y cancha deportiva.

Escuela Primaria Italia, en Cuauhtémoc: se construye totalmente el edificio A, con cinco aulas, dirección, ludoteca y bodega.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada impulsa una nueva Utopía en Tláhuac para fortalecer el bienestar social

Clara Brugada inició la construcción de la primera Utopía en San Francisco Tlaltenco, Tláhuac, con una inversión de 180 millones de pesos, ofreciendo espacios gratuitos de cultura, deporte, salud y bienestar comunitario.

Sectur y Canaero se unen en favor de la protección de niñas, niños y adolescentes en el sector turístico

Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo del Gobierno de México, encabezó junto con la Canaero la firma de un Acuerdo de Colaboración para promover el Código de Conducta Nacional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el sector aéreo. El convenio busca fortalecer la cultura de protección integral dentro de la aviación comercial, incorporando estándares internacionales y una plataforma digital para el seguimiento y atención oportuna de los casos.

Revelan nuevos datos sobre la Zona Arqueológica de Ek’ Balam

Las inscripciones de una tapa de bóveda proporcionaron evidencia para el fechamiento del ala este de la Acrópolis de Ek’ Balam.

La economía mexicana se contrae en el 3T25: VALMEX

Desaceleración en el sector industrial