Institutos y hospitales federales, con disponibilidad para enviar especialistas y recibir pacientes afectados por Otis

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Las instituciones que integran la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE) reorganizan sus servicios para contar con disponibilidad hospitalaria, con el propósito de que, en caso de ser necesario, puedan recibir pacientes que se encuentren en zonas afectadas por el paso del huracán Otis y requieran traslado a la Ciudad de México y Estado de México para continuar su tratamiento, así como mandar especialistas para atender a la población en las zonas afectadas.

El titular de la CCINSHAE, Gustavo Reyes Terán, informó que algunas de las unidades médicas aceleran la reestructuración de espacios en cuidados intensivos para prever eventualidades por urgencias médicas.

Dio a conocer que el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Ismael Cosío Villegas” dispuso 15 camas en la Unidad de Cuidados Intensivos Respiratorios; el Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra” (INRLGII) está preparado para la recepción de pacientes con traumatismos musculoesqueléticos que no involucren sistema nervioso central, tórax o abdomen.

En tanto, el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) dispuso cuatro camas regulares y dos de cuidados intensivos; el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ), dos camas de cuidados intensivos, y el Instituto Nacional de Perinatología (INPer) “Isidro Espinosa de los Reyes”, 14 camas regulares para pacientes obstétricas.

El Hospital General de México (HGM) “Eduardo Liceaga” habilitó 28 camas regulares y dos de cuidados intensivos para pacientes de gineco-obstetricia; el Hospital General “Manuel Gea González”, dos camas regulares y una de cuidados intensivos; el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca está preparado para hospitalización regular con 10 camas para personas adultas y cinco para niñas y niños; el Hospital de la Mujer, 10 camas regulares para pacientes obstétricas.

El Instituto Nacional de Pediatría y el Hospital Infantil de México “Federico Gómez” (HIMFG), al ser de alta especialidad para la atención a infantes, podrían recibir casos específicos de tercer nivel de atención en personas de este grupo etario.

El 25 de octubre a las 00:30h Otis impactó en Acapulco, Guerrero, como huracán categoría 5, causando afectaciones severas en la entidad, lo que incluye daños a infraestructura en salud y comunicaciones.

Ese mismo día, se trasladaron equipos de respuesta a emergencias para colaborar con el Comando Operativo para la Seguridad en Salud, por instrucciones del secretario Jorge Alcocer Varela, con el objetivo de salvaguardar el bienestar de la población afectada.

Las unidades, brigadas y personal desplazado participan en actividades de promoción de la salud, vigilancia epidemiológica y atención médica.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Escorpión Dorado visita la casa y arranca carcajadas con sus entrevistas

El Escorpión Dorado realizó un episodio especial de Escorpión al Volante en La Casa de los Famosos México 2025, donde los participantes compartieron confesiones, planes personales y momentos divertidos previo a la última gala de expulsión.

Autoridades capitalinas clausuran bares y sancionan negocios durante operativos nocturnos recientes

La Secretaría de Gobierno de la CDMX realizó operativos nocturnos en seis alcaldías como parte del programa La Noche es de Todos, con 28 verificaciones, clausuras y suspensiones de establecimientos, atendiendo denuncias ciudadanas y garantizando saldo blanco.

FIT 2025 recibe a Ciudad de México con gastronomía cultura y sostenibilidad

La Ciudad de México participó en FIT 2025 en Buenos Aires, destacando su oferta turística inclusiva con gastronomía, museos, bosques urbanos, hoteles y espacios culturales, consolidando su estrategia hacia el mercado latinoamericano y la sostenibilidad.

DIF CDMX mantiene abierta convocatoria del programa Hogares de Corazón

El DIF CDMX mantiene abierta la convocatoria del programa Hogares de Corazón hasta el 30 de septiembre para que familias y personas interesadas brinden acogimiento temporal a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o sin cuidados parentales.