fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, febrero 3, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Instituciones de salud públicas administran midazolam con etiquetado en ruso

Por EDT
20 febrero, 2021
En Al Momento, Coronavirus, Destacadas, Nacional, Principal
0
Instituciones de salud públicas administran midazolam con etiquetado en ruso
0
Compartido
2
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Como consecuencia del fallido cambio del sistema de compras públicas emprendido por el gobierno federal desde finales de 2018, los problemas de desabasto de medicamentos que padecen los usuarios de servicios del sistema público de salud siguen apareciendo conforme avanza el año.

De acuerdo con la investigación realizada por la organización Impunidad Cero, y difundida en un reportaje publicado el 15 de febrero por El Universal, estos problemas apenas comienzan y amenazan con agudizarse.

El problema es de tales dimensiones que la paraestatal Birmex, encabezada por Pedro Zenteno Santaella, confirma la problemática del abasto en otro conjunto de estos bienes.

Como respuesta a la información difundida en diversos medios de comunicación sobre el desabasto de algunos de estos medicamentos, Birmex informó que realizó la adquisición de medicamentos para hacer frente a la demanda nacional.

La empresa aseguró que se trata de un logro de orden “mundial” la obtención de un lote de más de 3 millones de unidades de seis medicamentos (Midazolam, Dexmedetomidina, Propofol, Enoxaparina, Rocuronio y Norepinefrina) con un costo de alrededor de 2 mil millones de pesos.  Con ello, según Birmex, se garantiza el suministro por dos meses.

En el caso del sedante Midazolam, el comunicado refiere que se adquirieron 244 mil 690 unidades para emplearse en la atención de pacientes que sufren los efectos de la Covid-19. Eso se traduce a 122 mil 345 cajas o unidades para febrero y otra cantidad igual para marzo. Sin embargo, esta cifra es 33% menor a la cantidad consumida mensualmente durante el año pasado

El problema no concluye en el desabasto que afecta a todo el sector salud -en este caso- del Midazolam que es un medicamento utilizado antes de los procedimientos de intubación como sedante.

Instituciones de salud públicas administran midazolam con etiquetado en ruso

Se ha conocido que en el Hospital 20 de noviembre del ISSSTE se está suministrando el Midazolam rotulado en ruso y sin etiquetado en español, como lo manda la Ley General de Salud, el Reglamento de Insumos para la Salud y la Norma 072 de etiquetado.

Contar con el etiquetado en español, evita errores en la administración y daños en los pacientes.  El etiquetado incluye datos básicos de identificación como sustancia activa, contenido del empaque, gramos de la presentación, fecha de caducidad, condiciones para su adecuado almacenamiento entre otras. Además, permite realizar la trazabilidad del producto que permitan actuar con agilidad en caso de problemas de prescripción, aplicación del medicamento o de efectos adversos que se generen por su empleo (farmacovigilancia).

Estos elementos son vitales en el uso cotidiano de los medicamentos por los profesionales de la salud, más aún cuando se está en condiciones de estrés como los que lamentablemente están padeciendo los médicos y las enfermeras que se encuentran día a día atendiendo los efectos de la pandemia entre los mexicanos que acuden a las instituciones de salud públicas.

Permitir el uso de medicamentos que no cumplan con la regulación necesaria de etiquetado representa un escenario de alto riesgo por la dificultad o imposibilidad práctica. En caso de efectos adversos, no es claro quién se responsabiliza de la trazabilidad del producto.

Hasta ahora se ignora cómo es que se autorizó el uso de estos medicamentos sin contar con este requisito sanitario de primera importancia con lo que, en marco de la pandemia que estamos sufriendo.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, da positivo a covid

Comentarios

comentarios

Etiquetas: BirmexCOVID-19etiquetadomidazolamruso
EDT

EDT

Siguiente noticia
Rusia identifica primer caso de gripe aviar H5N8 en seres humanos

Rusia identifica primer caso de gripe aviar H5N8 en seres humanos

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

La conservación del jaguar como legítima defensa del Tren Maya

La conservación del jaguar, prioridad del Tren Maya

1 año hace
Sargazo en Q.Roo beneficia al turismo en Yucatán

Sargazo en Q.Roo beneficia al turismo en Yucatán

4 años hace

Lo más reciente

  • CNPA – MN censura consulta a pueblos indígenas y uso de la fuerza contra movimientos sociales de gobierno de Chiapas

    Chiapas: territorio en disputa por los cárteles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Romance y bosque, combinación ideal para este 14 de febrero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Las bolas de cristal que siempre fallan

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Enero 2023: 2 mil 477 homicidios; 90 más que en enero de 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Puerto Vallarta espera más de mil 500 citas de negocios en Gala Riviera Nayarit-Puerto Vallarta 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

La SIP apuesta por más diversidad en las salas de redacción
Al Momento

La SIP apuesta por más diversidad en las salas de redacción

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Con la dirección de Martha Ramos Sosa nace el Comité de Diversidad e Inclusión inicial de la SIP. Realizará a...

Leer más
Pide la CONAVIM que los ataques con ácido y sustancias químicas se investiguen como tentativas de feminicidio
Al Momento

Pide la CONAVIM que los ataques con ácido y sustancias químicas se investiguen como tentativas de feminicidio

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Rosa Ícela Rodríguez reitera compromiso por proteger a mujeres y niñas.

Leer más
Llaman a no convertir en terrorismo fiscal el combate a facturas falsas y empresas fantasmas
Al Momento

Confirma AMLO investigaciones de a Fiscalía por factureras

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

"Surgieron en el periodo neoliberal".

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In