Instalará INM 180 puntos de rescate migratorio en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En respuesta al incremento de los flujos migratorios en el país, el Instituto Nacional de Migración (INM) alista la instalación de más de 180 puntos de rescate humanitario y albergues en todo el territorio nacional. A través de la licitación pública No. LA-04-K00-004K00001-N-47-2025, el organismo planea fortalecer su presencia operativa para atender a personas en movilidad, principalmente en los estados con mayor afluencia migratoria.

Según lo establecido en el documento oficial, el INM instalará hasta 28 albergues y 160 puntos de rescate en distintas regiones de México. Estas acciones forman parte de un esfuerzo estratégico para brindar atención inmediata, segura y digna a las personas migrantes que transitan por el país.

La licitación indica que las entidades federativas con mayor presencia migrante, como Chiapas, Baja California, Sonora, Oaxaca, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, serán las principales beneficiadas con esta infraestructura humanitaria. En estas zonas se establecerán espacios equipados con servicios básicos, como:
Baños portátiles
Colchones
Lavaderos y regaderas
Bebederos
Depósitos de agua
Plantas de energía
Ventiladores y calentadores
Mesas y sillas

La empresa que resulte adjudicada deberá contar con capacidad técnica, económica y humana para ofrecer el servicio de forma inmediata en las 32 entidades del país. Se exige experiencia comprobable en el montaje, transporte e instalación de carpas, lonas, mobiliario e iluminación para albergues temporales.

Asimismo, el proveedor deberá reportar cualquier daño o deterioro en los materiales utilizados y garantizar su pronta reparación o sustitución. También tendrá la obligación de mantener las áreas de trabajo limpias, señalizadas y en condiciones adecuadas durante toda la vigencia del contrato, el cual se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025.

La licitación establece reglas estrictas sobre el comportamiento del personal, quienes no podrán utilizar equipos oficiales del INM ni interferir con los bienes muebles e inmuebles del instituto. Se requiere que todos los trabajadores actúen con respeto y profesionalismo durante la ejecución de sus funciones.

En materia de confidencialidad, la empresa deberá firmar una carta en papel membretado donde se comprometa a resguardar toda la información proporcionada por el INM. Cualquier incumplimiento será responsabilidad absoluta del proveedor, quien asumirá las consecuencias legales derivadas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.